Domingo, 27 de julio de 2025
La quiebra de las cajas de ahorro
Miles de empleados del banco Ceiss se manifiestan en León ante el acuerdo "inviable" con la empresa
Unos 2.000 empleados del Banco Ceiss han asistido este sábado a la concentración convocada frente al Edificio Botines, antigua sede central de la entidad en la capital leonesa, ya que el acuerdo con la empresa es, en estos momentos, "inviable".
Según ha explicado el secretario general de Unión Empleados de Ahorro (UEA), Eduardo Rodríguez Rodríguez, actualmente, y a escasos días de que finalice el plazo de negociación del expediente de despido, las posturas de los empleados y la empresa están "muy alejadas".
Al respecto, ha precisado que ambas partes necesitarían un acuerdo y, de no alcanzarse, el Banco Ceiss sería la única entidad del sector que no lograra un punto de consenso con los trabajadores en medio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). "Sería peligroso para todos", ha apostillado.
En este sentido, ha criticado la actitud "inmovilista" de la entidad, muy alejada tanto de las pretensiones de los empleados como de cualquier otra entidad del sector en su misma situación. "Lo que ofrecen está alejadísimo del peor de los acuerdos del sector, por lo que ahora es inviable, innegociable e infirmable", ha recalcado.
Por su parte, el secretario general de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros y Afines (Csica), Luis José Rodríguez, ha insistido en que los trabajadores no están de acuerdo con las medidas que propone la empresa, especialmente con los despidos planteados, a pesar de haberlos rebajado en 182 efectivos.
"DESPIDO CERO"
Según ha señalado, las organizaciones sindicales proponen el "despido cero" en esta negociación, por lo que habrá que llegar a un número suficientemente importante con las bajas motivadas por prejubilaciones y las bajas incentivadas de una forma "digna".
En la concentración celebrada en la plaza de Botines, en la que han participado personas procedentes de Galicia, Aragón y Asturias, además de castellanos y leoneses, se podían leer pancartas "los trabajadores no somos culpables", "Unicaja se lo ha llevado todo" o "sí venta, no cierre".
Alrededor de las 13.00 horas la concentración ha partido hacia Gran Vía de San Marcos para manifestarse en la Inmaculada y regresar a Botines por Ordoño II.
Las movilizaciones continuarán la próxima semana con paros parciales de 15 minutos previstos los días 6, 7 y 8 de mayo, además de tres jornadas de huelga total para los días 9, 10 y 13 de mayo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna