Lunes, 18 de agosto de 2025
victoria trabajada del equipo azulgrana (3-1)
Messi liquida al Villarreal y coloca líder al Barça
El Barça y el Villarreal se enfrentaban en el Camp Nou con el liderato en juego, a la espera de lo que haga el Real Madrid en su partido del domingo, y avalados por el buen juego y los resultados que están consiguiendo ambos conjuntos en el comienzo del campeonato.
Los dos equipos basan su juego en la posesión del balón, pero como pelota sólo hay una, fue el Barça el que la monopolizó los primeros minutos de partido. El Villarreal, por su parte, ejercía una fuerte presión en todo el campo esperando montar una contra.
El primer aviso serio, como si fuera una premonición de lo que vendría después, lo dio Messi, que cabeceó un centro de Alves, pero entre Diego López y la defensa despejaron un balón que prácticamente estaba dentro de la portería castellonense.
Pero poco se hizo esperar el primer gol del partido. Después de una buena jugada del Barça, el balón le llegó a Andrés Iniesta que prolongo hacía David Villa. El asturiano, en racha, no perdonó y batió al portero del Villarreal por bajo.
Los minutos siguientes al gol azulgrana fueron los más locos del encuentro. Un gran pase en profundidad de Xavi dejó solo a Messi ante la portería rival, el argentino se la cedió a Pedro y el canario marcó el 2-1. Sin embargó, el árbitro anuló la jugada por un fuera de juego que no existió y en la siguiente acción Nilmar empató para el Villarreal después de una gran jugada personal.
El gol de los levantinos no sólo puso nervioso a Guardiola, que tuvo sus más y sus menos con el banquillo rival, sino también a sus jugadores, lo que aprovechó el submarino amarillo para disponer de sus mejores oportunidades en lo que iba de partido. La mejor, un libre directo provocado por Abidal, quien estaba cubriendo las bajas de Piqué y Milito, que lanzó muy bien Rossi, pero que atajó Valdés.
Sin embargo, el FC Barcelona superó esta fase de agobio y volvió a acercarse con peligro a la portería de Diego López, como en una falta en la frontal del área que Messi envió fuera por muy poco. Con las protestas del público, pañolada incluida, se llegó al descanso.
OTRA VEZ MESSI
El comienzo de la segunda mitad tuvo un guión muy parecido al de la primera: el Barça enlazando ocasiones y los de Juan Carlos Garrido esperando su oportunidad y puntuar por cuarta vez consecutiva en su visita al Camp Nou
Pero ahí estaba Leo Messi, con la colaboración de Pedro, para fabricar otro golazo, el noveno en los nueve partidos disputados hasta ahora por el argentino, y romper la igualada. Después de dos paredes dentro del área entre el canario y Messi, la Pulga picó el balón por encima de Diego López con su pierna mala, la derecha.
Delgado Ferreiro volvió a ser protagonista involuntario al considerar que una falta de Maxwell a Borja Valero, cuando el defensor era el último hombre, sólo merecía tarjeta amarilla. En el 84 Messi apuntilló al Villarreal con su segundo gol del partido.
Con este resultado, el Barça se acuesta líder, a expensas de lo que haga el domingo el Real Madrid contra el Sporting, mientras que el Villarreal pierde algo de distancia con respecto a los dos grandes favoritos para ganar la liga.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna