Miercoles, 13 de agosto de 2025
Masters 1.000 de Shanghai
Melzer sorprende a Nadal
De esta forma, la Armada sólo contará en los cuartos de final con Guillermo García-López, que derrotó al checo Tomas Berdych (7-6 y 6-3), mientras que David Ferrer tampoco pudo clasificarse y dio un paso atrás en sus aspiraciones para estar en la Copa de Maestros de Londres al caer eliminado ante el sueco Robin Soderling por 7-5 y 6-4.
Nadal demostró que sufre en las pistas indoor y fue incapaz de controlar a Melzer, al que siempre había ganado fácilmente en sus tres anteriores enfrentamientos, pero que se mostró muy agresivo y siempre fue sólido salvo en un momento del segundo parcial.
El manacorí no estuvo demasiado fino y fue desbordado por el austriaco, que labró su triunfo desde su poderoso servicio (14 aces) y su drive. Zurdo como el español, el centroeuropeo aprovechó la pista y mantuvo a raya al balear, que en pocas ocasiones pudo imponer su juego y que perderá puntos por su condición de finalista del año pasado, además de no pasar por primera vez en la temporada de los octavos.
Y eso que las cosas parecían que no serían tan complicadas. Nadal avisó con sus primeras opciones de break en los compases iniciales, pero Melzer ya no daría más concesiones hasta bien entrada la segunda manga.
En cambio, con un poderoso juego desde el fondo, el austriaco logró dos breaks consecutivos y cerró el parcial por la vía rápida (6-1). La esperada reacción del número uno del mundo tardó en aparecer, y en el tercer juego del segundo set tuvo que salvar una bola de rotura.
Melzer no bajaba el ritmo y seguía sumando ganadores, pero no eligió bien sus opciones en el sexto juego, y Nadal no lo desaprovechó consiguiendo robarle el saque por primera y única vez en todo el encuentro para posteriormente certificar la necesidad de un tercer parcial.
En éste, el centroeuropeo no ofreció demasiados resquicios, mientras que el español no lograba winners y seguía sin poder llevar la iniciativa, sobre todo al resto, donde no tuvo ninguna opción de rotura. En el sexto juego, Melzer rompía el hoy débil saque del balear, y pese a perdonar tres bolas de partido al resto, sentenció a su rival en su primera oportunidad con el servicio (6-3).
FERRER NO APROVECHA EL FAVOR DE GARCÍA-LÓPEZ.
La eliminación del pentacampeón de Roland Garros estuvo acompañada por la de David Ferrer. El jugador alicantino, que estaba firmando una buena gira por Asia, con las semifinales en Kuala Lumpur y la final en Pekín, no pudo mantener su nivel de juego ante Robin Soderling, que se tomó la revancha de la eliminación la semana pasada en los cuartos de la capital china tras imponerse por 7-5, 6-4.
Ferrer no rentabilizó ni su momento de reacción del primer set ni el de dominio del segundo, y finalmente fue víctima del de Tibro, que con su victoria reafirma sus aspiraciones para sacar billete para Londres, en las que el de Jávea da un pequeño paso atrás.
El español perdió su saque en el séptimo juego tras haber concedido nueve bolas de break, pero no perdió la concentración y tras no aprovechar su oportunidad en el octavo juego, sí lo hizo en el décimo, cuando el finalista en París sacaba para cerrar el parcial, después de pelear al máximo. Sin embargo, volvió a ceder su saque a continuación y Soderling no perdonó en esta ocasión.
El alicantino volvió a hacer gala de su dureza mental y albergó esperanzas en el encuentro tras lograr un break tempranero y ponerse 2-0 arriba. Pero el sueco tampoco se rindió y encadenó cuatro juegos consecutivos, con dos roturas, y no dio concesiones para cualquier atisbo de remontada.
Estas dos eliminaciones fueron compensadas por la victoria de Guillermo García-López, que se quedó solo en el cuadro masculino, tras hacer un favor que posteriormente no supo aprovechar David Ferrer al ganar a Tomas Berdych por 7-6(4), 6-3.
El manchego mostró un tenis muy sólido y supo mantener la calma en la muerte súbita del primer set, en la que tras imponerse, le sirvió para tranquilizarse y no dar opciones a su rival para ganarse su primer billete a la antepenúltima ronda de un Masters 1.000 donde ahora se enfrentará al serbio Novak Djokovic, que arrolló al francés Richard Gasquet por un doble 6-1
A García-López, que está brillando en la gira asiática, le costó entrar en el encuentro, pero logró el break en un largo séptimo juego, que afianzó con su servicio para ponerse 5-3. Sin embargo, no aprovechó una bola de set al resto y el checo presionó en el décimo juego para devolverle la rotura (5-5). Finalmente, tuvo que ser el tie-break el que decidiese el ganador de esta primera manga y la fortuna le sonrió al de La Roda, que venció por 7/4 y empezó a encarrilar su pase para los cuartos de final.
El jugador español se asentó en la pista y supo aprovechar el resquicio que le dejó el checo en el cuarto juego, para romperle nuevamente el saque y ponerse posteriormente 4-1. En esta ocasión, el albaceteño no se despistó y no dio ninguna concesión al séptimo cabeza de serie cerrando sin problemas en el encuentro (6-3)
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna