Sabado, 02 de agosto de 2025
Afirma que los "demagogos" que apoyan a Kiev "no van a perecer en un apocalipsis nuclear" y "se tragarán el uso de cualquier arma"
Medvedev dice que "la OTAN no intervendría directamente" si Rusia usara armas nucleares contra Ucrania
"Imaginen que Rusia se ve forzado a usar el arma más formidable contra el régimen ucraniano, que ha cometido un acto de agresión a gran escala que supone un peligro para la existencia de nuestro Estado. Creo que la OTAN no intervendría directamente en el conflicto ni siquiera en esta situación", ha manifestado el también ex primer ministro ruso en un mensaje en su cuenta en Telegram.
"Después de todo, la seguridad de Washington, Londres y Bruselas es mucho más importante para la Alianza Atlántica que el destino de la condenada Ucrania, a la que nadie necesita, incluso si le dan suministros abundantes de armas. El suministro de armas modernas es un negocio para los países occidentales, que están muy implicados en el odio hacia nosotros", ha argüido.
Así, ha recalcado que "los demagogos europeos y de más allá del charco no van a perecer en un apocalipsis nuclear, por lo que se tragarán el uso de cualquier arma en el conflicto actual". "Estaría bien que esta triste conclusión sea al menos entendida en parte por las autoridades en Kiev, si bien es algo casi imposible debido a que están en un frenesí belicista con pequeñas pausas para sueños drogados", ha agregado.
"A nuestros enemigos les encanta hacer afirmaciones grandilocuentes. Mencionar los términos 'libertad', 'democracia', 'misión'. De hecho, es una verborrea ritual. Son fuentes de demagogia diarreica sumadas con graznidos de retórica que se han convertido en un arma del mundo anglosajón con la que inundan al resto de la humanidad, en un intento de defender su exclusividad y su derecho a gobernar el mundo", ha criticado.
En este sentido, Medvedev ha resaltado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, "han difundido su saliva atlántica y pedido que Rusia retire la mano del botón nuclear". "Juntos, nos amenazan constantemente con consecuencias 'aterradoras' si Rusia usa armas nucleares y la tía londinense, joven de mente, está totalmente dispuesta a iniciar inmediatamente un intercambio de ataques nucleares con nuestro país", ha manifestado.
"Repito para los que son tan sordos que sólo se escuchan a sí mismos. Rusia tiene derecho a usar armas nucleares si es necesario, en casos determinados y en línea con las bases de la Política de Estado en el Campo de Disuasión Nuclear. Si nosotros o nuestros aliados somos atacados con estas armas o si la agresión con armas convencionales amenaza la existencia de nuestro Estado", ha indicado.
"Haremos todo lo posible para evitar la aparición de armas nucleares en nuestros vecinos hostiles, entre ellos la Ucrania nazi, controlada directamente por países de la OTAN. No tiene sentido contar con el raciocinio y voluntad política del régimen de Kiev, si bien aún existe la frágil esperanza de que el sentido común y el sentido de conservación prime en los países que lo apoyan", ha dicho.
Por último, Medvedev ha incidido en que el resto de países "debe entender que si la amenaza a Rusia excede el límite de peligro establecido, habrá que responder". "No pediremos permiso a nadie y no habrá largas consultas. Definitivamente, no es un farol", ha zanjado, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, realizara la semana advertencias similares y recalcara igualmente que el posible uso de armas nucleares "no es un farol".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna