Domingo, 03 de agosto de 2025
DE LA FUNDACIÓN AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA
Mayor Oreja recibirá en mayo en Valencia el III Premio a la Defensa de la Libertad Religiosa
Según informa el Arzobispado, la entrega de este reconocimiento tendrá lugar en torno a las 19.30 horas y se enmarca en la jornada sobre libertad religiosa, '¿Cristianofobia en Occidente?', que incluirá asimismo varias conferencias y coloquios.
Las sesiones tendrán lugar a partir de las 17.00 horas en el Colegio Inmaculado Corazón de María de las religiosas de San José de la Montaña, ubicado en la calle González Martí, número 4 de Valencia.
La presentación del acto correrá a cargo de la responsable de comunicación de AIN, Raquel Martín Caballero, mientras que el director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España, Javier Menéndez Ros, disertará sobre la libertad religiosa en España.
Al término del coloquio posterior, la cristiana siria Mireille Al Farah ofrecerá su testimonio sobre la situación de los cristianos en este país, según las mismas fuentes.
Posteriormente, se entregará el galardón a Mayor Oreja y, tras su intervención, la representante ante la Unión Europea de AIN, Marcela Szymanski, analizará "cómo utilizar los instrumentos europeos para defender la libertad religiosa". Después del coloquio y una oración, concluirá el encuentro, moderado por el periodista Luis Agudo.
AIN es una fundación pontifica impulsada en 1947 por el religioso holandés Werenfried van Straaten para "ayudar pastoralmente a la iglesia necesitada o que sufre persecución en cualquier parte del mundo". En la actualidad, tiene oficinas en 17 países y desarrolla proyectos en 140 y, desde 2009, cuenta con delegación en Valencia.
Según las mismas fuentes, esta delegación tiene 700 colaboradores fijos que aportan donativos y ayudas económicas a lo largo del año. Entre los proyectos que impulsa AIN figura la construcción y reconstrucción de templos, centros parroquiales, conventos y seminarios y la formación del clero y laicos. También edita y traduce materiales catequéticos y la Biblia en lenguas nativas tribales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna