Martes, 12 de agosto de 2025
Por otro lado, el candidato de La Libertad Avanza ha confirmado que no está "dispuesto a plantear relaciones con aquellos países que no respetan la democracia
Massa promete un "gran cambio" para Argentina y Milei le reprocha que es "imposible" con las mismas personas
"Vengo a plantear un gran cambio para la Argentina, que es la construcción de un gran acuerdo con políticas de Estado, con diálogo y consensos, pero sobre todas las cosas con el respeto a los que piensan distinto", ha declarado Massa durante el último debate con Milei previo a las elecciones, según recoge la agencia de noticias argentina Télam.
Por su parte, Milei ha rechazado la posibilidad de que se pueda llevar a cabo la propuesta del ministro, al que ha calificado de "casta".
El candidato ultraliberal, al ser preguntado por su contrincante, ha ratificado su intención de llevar a cabo las propuestas más polémicas de su programa como lo son la dolarización de la economía, el cierre del Banco Central o la eliminación de los aranceles para acabar con "el cáncer de la inflación".
De hecho, Milei ha aseverado que el comercio exterior pasará a estar controlado por el sector privado al considerar que el Estado "no tiene que meterse" en este tipo de cuestiones, mientras que Massa ha augurado la destrucción "de miles de familias" como consecuencia de este tipo de políticas.
Además, ha evitado responder de forma clara a una posible privatización de la universidad, aunque ha expresado que no lo contempla "en el corto plazo", y Massa ha aprovechado para prometer una inversión de hasta "ocho puntos del PIB" en la educación.
Por otro lado, el candidato de La Libertad Avanza ha confirmado que no está "dispuesto a plantear relaciones con aquellos países que no respetan la democracia, las libertades individuales y la paz", en referencia a una posible ruptura de relaciones con China y Brasil, los dos mayores socios comerciales del país.
"La ruptura del Mercosur y de las relaciones con Brasil y China representan dos millones de empleos menos y un impacto de 28.000 millones de dólares (unos 26,2 millones de euros). Un presidente no se puede regir por caprichos ni ideología", ha reprochado Massa.
Por otro lado, el ministro argentino ha atacado a Milei por su "admiración" a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, a quien Massa considera "una enemiga de Argentina, ayer, hoy y siempre" por su papel en la guerra de la Malvinas, ocupada por las fuerzas británicas.
"Defiendo la soberanía de Malvinas. Sería importante que digas si los kelpers tienen derecho a la autodeterminación o no. Es importante que los argentinos sepan si vas a defender o no Malvinas", ha insistido Massa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna