Lunes, 28 de julio de 2025
El naufragio del régimen autonómico
Mas recortará hasta el 5% el sueldo de los funcionarios catalanes
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha abierto la puerta a un recorte de hasta el 5% del sueldo de trabajadores públicos catalanes a finales de este año --elevándolo del 3% previsto para junio-- si el Gobierno español no mueve ficha en esta cuestión y no toca las condiciones de los funcionarios para reducir el gasto.
En una comparecencia tras reunirse con el presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado que el Gobierno catalán se replanteará la reducción salarial de los empleados públicos prevista en el "5% por ciento" si el Gobierno decide aplicar una medida similar a nivel estatal, ya que entonces Cataluña retiraría su propuesta y se adaptaría a la decisión de Rajoy.
"¿Qué puede hacerlo variar? Que el Gobierno plantee una reducción del salario de la función pública. Entonces retiraríamos la medida y aplicaríamos la del Gobierno central", ha concluido.
Ha argumentado que, aunque el recorte será del 3 por ciento en la paga de junio, ya advirtió en noviembre de que el ajuste global iba a alcanzar el 5 por ciento, algo que ahora está pendiente de lo que decida hacer Rajoy.
Mas ha hecho hincapié en que Cataluña no debería plantearse nuevos recortes si el Estado cumple con lo que adeuda a Cataluña en los presupuestos que presente para este 2012: "Según como se liquiden las deudas, podremos pasar mejor o no tan bien el ejercicio, y ahora no lo sabemos porque el Gobierno no ha dicho qué hará".
Ha explicado que las cuentas presentadas por el Gobierno catalán para 2012 son "preventivas", por lo que están sujetas a las nuevas previsiones que pueda hacer el Gobierno cuando presente el presupuesto, previsto para finales de marzo.
DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA
Mas no tiene "constancia" de que el Ejecutivo de Rajoy haya decidido incluir en sus Presupuestos de 2012 una partida de 211 millones de euros relativa a la Disposición Adicional Tercera del Estatut, de la que ya se adeuda una partida anterior de 759 millones.
El presidente catalán ha afirmado que el pago de deudas como ésta aligeraría las políticas de austeridad y las tensiones de tesorería, y ha concluido: "Será un incumplimiento muy grave si no se produce --el pago de esta partida--. Los gobiernos serios son aquellos que hacen todo lo que está en su mano para cumplir con deudas pendientes".
Ha insistido en pedir al Gobierno que aplique una distribución "justa" de los objetivos de déficit, ya que ha considerado que a las autonomías se les exige un esfuerzo desproporcional respecto a lo que se autoexige el Estado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna