Viernes, 12 de septiembre de 2025
Proceso soberanista y corrupción
Mas dice que ya se verá cómo incide el 'caso Pujol' y augura nuevas "montañas de desafíos" ante el 9N
"O tenemos fortaleza psicológica y de carácter como pueblo o acabaremos bajando la cabeza, y no para el tema de Pujol si no para superar todas las pruebas que vengan", ha recalcado en rueda de prensa en la última reunión del Consell Executiu antes del 'parón' veraniego.
Tras asegurar que nadie sabe qué afectación puede tener la confesión de Pujol en el proceso soberanista, lo que "se verá en el tiempo", ha insistido en que los catalanes deben estar preparados para afrontar muchas pruebas, y que algunas serán más difíciles y dolorosas de superar que otras.
También ha argumentado que esto solo es posible si los catalanes están bien organizados, canalizan correctamente sus demandas y hacen las cosas bien, y ha recordado que tras la manifestación de la Diada de 2011 ya avisó de que nada sería fácil pero que todo es posible porque depende de los catalanes principalmente.
"Dos años después hemos tenido muchas pruebas y hemos tenido que superarlas, y tendremos que superar otras más difíciles", ha sentenciado.
Al preguntársele si teme que aparezcan nuevos casos de corrupción ante la cercanía del proceso soberanista, Mas ha confiado en que no ocurra en Cataluña ni en el resto de España, donde hay "un montón" de casos y, en su opinión, no se habla demasiado de ello.
Mas ha destacado también que muchos de los casos que están apareciendo corresponden a actuaciones de muchos años atrás, y ha celebrado que trasciendan y se juzguen estas actuaciones para hacer posible una regeneración política.
"Con las actitudes y las decisiones de ahora se demuestra que hay una voluntad firme de cambiar... No tengo la seguridad de que no aparezcan nuevos casos, pero mi deseo es que no y se resuelvan los que hay ahora", ha zanjado.
Además, ha rechazado explicar si se siente investigado o espiado: "No quiero responder. Tengo mis juicios personales pero no tengo por qué trasladarlos a la opinión pública", ha respondido al ser preguntado por el asunto.
En su comparecencia, ha asegurado que él no quiere que se le pueda considerar un provocador sino un pacificador, y ha añadido que eso le lleva en ocasiones a "tener que morderse la lengua".
Sobre si el dispositivo policial que le protege ha reforzado la vigilancia ante posibles espionajes, ha explicado que los temas sobre su seguridad no los decide él: "Esto lo deciden los mandos de los Mossos, no el presidente de la Generalitat. Y seguramente estas medidas no las conoce ni la persona afectada"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna