Lunes, 04 de agosto de 2025
En Asia la persecución al cristianismo está alcanzando niveles intolerables
Más de 80 católicos pakistaníes se refugian en Valwncia tras ser "amenazados por profesar su religión"
Según publica en su último número el semanario diocesano "Paraula", la mayoría de ellos, acogidos como refugiados religiosos, participan en las celebraciones de la parroquia de San Eugenio y Santa Inés de Valencia, así como en diferentes actividades pastorales, según el párroco José Vicente Morató. Otros refugiados forman parte de la feligresía de San Miguel de Soternes, en el mismo barrio valenciano de L Olivereta.
Además, algunas de las familias participan también en los grupos del Itinerario Diocesano de Renovación (IDR) que se desarrolla en la actualidad en Valencia, promovido por el arzobispo, monseñor Carlos Osoro.
Entre los acogidos se encuentra el matrimonio formado por Jamshed y Marina, de 33 y 29 años de edad, que llegaron hace cinco años en Valencia "tras ser acusados de blasfemia por entender que enseñaban ideas contrarias al Corán", relata "Paraula", que asegura que su delito fue "dar charlas" en la Cáritas de la ciudad de Lahore sobre derechos de las mujeres y de los niños.
En la actualidad residen, en uno de los dos pisos que la parroquia de San Eugenio ha destinado a la acogida de familias refugiadas. Desde que salieron de su país no han podido regresar ni ver a su familia. "Es duro, pero poco a poco voy comprendiendo que la misión que Dios quiere para mi es que esté aquí, en Valencia, dando mi testimonio para que otros puedan conocer lo que pasa en mi país", apunta Jamshed.
En los últimos seis años, se ha registrado en Pakistán un "notable incremento del número de ataques contra minorías religiosas en todo el país" por parte de grupos de islamistas radicales, según expone en su último informe sobre libertad religiosa en el mundo la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), vinculada a la Santa Sede. Los cristianos acusados de blasfemia sufren "marginación, vejaciones y, llegado el caso, cárcel y hasta muerte" sin necesidad de testigos, añade el informe, concluye el Arzobispado en un comunicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna