Viernes, 25 de julio de 2025
Israel insta a sus ciudadanos a evitar fútbol y otros eventos en Europa tras el "pogromo" de Ámsterdam
Más de 50 detenidos en una manifestación propalestina no autorizada en Ámsterdam
Más de 50 personas han sido detenidas durante una protesta propalestina que ha comenzado a las 14.00 en Ámsterdam para condenar el comportamiento antisocial exhibido en la ciudad por hinchada del club de fútbol israelí Maccabi Tel Aviv antes de los disturbios del pasado jueves por la noche, cuando los simpatizantes del equipo fueron objeto de una ola de agresiones que el Gobierno israelí ha condenado como un "linchamiento antisemita".
Los manifestantes, por contra, denuncian que los aficionados del Maccabi provocaron numerosos altercados, entonaron cánticos antiárabes y desecraron banderas palestinas en los días y horas previos al encuentro que disputaron con el Ajax de Ámsterdam y que se saldó con una victoria por 5-0 del equipo local, los 'ajacied'.
"Esta tarde, la policía ha realizado más de 50 detenciones en la plaza Dam y sus alrededores. También se ha trasladado a 340 personas por parte del Ministerio Público", ha informado la Policía en un mensaje publicado en su cuenta en X.
Los agentes han rodeado a los manifestantes con un cordón y han confiscado banderas y tambores, además de detener a los asistentes, que continuaban coreando consignas. Los detenidos han sido introducidos en furgones y evacuados del lugar.
La Policía neerlandesa ha explicado en un mensaje previo publicado en su cuenta de la red social X que "los manifestantes que se negaron a abandonar la plaza Dam fueron arrestados por incumplir la prohibición de manifestarse". "La Policía está presente en gran número en la plaza Dam", ha advertido.
La protesta estaba prohibida a raíz de la orden dada por la alcaldesa de la ciudad, Femke Halsema, quien ha suspendido el derecho a manifestación en la ciudad hasta el lunes.
Según el medio neerlandés 'Parool', la prohibición no impidió que cerca de 200 personas se concentraran en la plaza Dam para exigir la liberación de cuatro detenidos por su relación con incidentes con la hinchada israelí antes y durante del encuentro.
Los manifestantes llevaban pancartas contra los simpatizantes del Maccabi. "Hooligans, es lo que son", rezaba una de ellas, usando el término inglés para describir a aficionados extremistas de un equipo de fútbol.
Finalmente la Policía ha cargado con porras y otro equipo antidisturbios y ha desalojado la plaza. Los manifestantes se han quedado en calles adyacentes coreando consignas mientras los agentes levantaban sendos cordones policiales en estas bocacalles para impedir el acceso a la plaza.
Mientras, los furgones han partido del lugar con los detenidos, que han sido trasladados hasta el barrio de Geuzenveld, donde finalmente han sido puestos en libertad. Entre los detenidos está el portavoz para Ámsterdam del partido político de izquierda La Chispa (De Vonk, anteriormente Bij1 o Artikel1), Jazie Veldhuyzen.
El propio Veldhuyzen ha indicado que estaba en la concentración para vigilar la labor de la Policía. "Cuando empezaron las detenciones decidí que me tenían que detener también a mí, en solidaridad con los manifestantes", ha publicado.
Tras los incidentes, el Ayuntamiento de Ámsterdam ha anunciado la prórroga del estado de emergencia al menos hasta el jueves en una decisión tomada por el consistorio, la Policía y la Fiscalía. "El Triángolo (las tres instituciones) ha decidido que el estado de emergencia se amplíe hasta las 7.00 horas del jueves 14 de noviembre por la mañana", ha informado el Ayuntamiento en un mensaje publicado en X.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna