Jueves, 24 de julio de 2025
Turquía asegura que 80.000 sirios marchan hacia Turquía y amenaza a Europa con una nueva crisis migratoria
Más de 25.000 personas escapan en las últimas horas a Turquía por la ofensiva del Ejército sirio sobre idlib
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ya había avisado el jueves que 50.000 personas habían comenzado a abandonar Idlib hacia la frontera de Siria con Turquía. El viernes, los testigos de la agencia Reuters pudieron constatar la aparición de una larga fila de vehículos saliendo de la ciudad de Maarat al Numan, controlada por la oposición.
Las familias desplazadas necesitan urgentemente suministros vivos como refugio, tiendas de campaña, mantas y camas, según ha declarado a la agencia oficial de noticias turca, Anatolia, el director para la coordinación de intervención en Siria, Muhammad Hallaj. Según sus estimaciones al menos 205.000 civiles han acabado desplazados desde principios de noviembre debido a los intensos ataques en Idlib.
Sin embargo, las 25.000 personas son un grupo adelantado que no forma parte de este último éxodo, por lo que Turquía podría acabar recibiendo a principios de la semana que viene a más de 75.000 civiles, según Anatolia.
Mientras, las fuerzas del Gobierno sirio siguen consolidando sus avances en el territorio con el apoyo aéreo de Rusia. Este sábado, se hicieron con el control de tres nuevas poblaciones después de bombardeos rusos que han dejado al menos siete civiles muertos y otros 20 heridos en Saraqeb.
El avance ha puesto bajo control sirio tres nuevas poblaciones que se suman a las diez cuyo control consolidó el Gobierno este viernes gracias a la asistencia rusa.
El presidente sirio, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este domingo que más de 80.000 desplazados sirios han iniciado la marcha desde Idlib, último reducto de las milicias rebeldes, hacia Turquía como consecuencia de la ofensiva del Ejército sirio y ha advertido a Europa de que se enfrentará a una crisis migratoria como la de 2015.
"Turquía no llevará sola el peso de esta migración", ha afirmado Erdogan durante un acto en el Palacio de Domabahçe de Estambul y ha asegurado que está haciendo todo lo posible junto a Rusia para poner fin a los ataques en Idlib.
En ese sentido, Erdogan ha anunciado el envío de una delegación a Moscú este mismo lunes para entablar contactos. "Veremos las medidas que tomamos en función de los resultados" de estas conversaciones, ha indicado, según recoge la agencia de noticias estatal turca, Anatolia.
Turquía y Rusia mediaron en septiembre de 2018 un acuerdo para implantar una zona de distensión en Idlib, pero pese a que la ofensiva del Ejército sirio se ha frenado, continúa el avance de las fuerzas gubernamentales.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna