Viernes, 15 de agosto de 2025
El operativo movilizado por el MITECO está formado por 176 bomberos, 27 capataces y 10 técnicos.
Más de 200 efectivos de brigadas forestales se suman a la limpieza de Madrid para abrir paso a 258 colegios
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha movilizado a 213 efectivos de cinco brigadas de refuerzo de incendios forestales (BRIF) para trabajar desde hoy en la limpieza de la ciudad de Madrid, en respuesta a la petición realizada ayer por el Ayuntamiento de Madrid para ayudar en las tareas de limpieza de la capital.
En concreto, la emergencia encomendada a las BRIF del MITECO es liberar el paso para permitir la operatividad de los 258 colegios de la capital, una tarea en la que las BRIF trabajarán en coordinación con un dispositivo de Tragsa, encargado por el Ayuntamiento de Madrid, formado por 100 efectivos. En principio, está previsto que el operativo de mantenga hasta el lunes, que es cuando debe reanudarse el curso escolar.
El operativo movilizado por el MITECO está formado por 176 bomberos, 27 capataces y 10 técnicos. Un total de 213 personas, a las que hay que sumar el apoyo logístico desde la sede del Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales. Asimismo, el operativo cuenta con 52 vehículos todoterreno.
Los efectivos movilizados pertenecen a las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de las bases de Laza (Lugo), Puerto del Pico (Ávila), Daroca(Zaragoza), Tineo (Asturias) y Pinofranqueado (Cáceres). En concreto, se movilizan cuatro cuadrillas de la base de Laza; tres de Puerto el Pico; y seis de Daroca, Tineo y Pinofranqueado.
Cada BRIF está dirigida por un técnico superior especialista y cada cuadrilla está compuesta por ocho personas, un capataz y dos vehículos todoterreno. Las cuadrillas serán autónomas en vehículos y herramientas y llevarán equipamiento de trabajo forestal por si hay que cortar o retirar arbolado de las zonas de acceso o que resulte peligroso para los escolares.
Durante esta semana las BRIF ya han estado actuando en la limpieza y vuelta a la normalidad tras la borrasca Filomena en municipios de las provincias de Cuenca, Toledo, Ávila, León, Soria y Zaragoza.
Las BRIF son un cuerpo profesionalizado y de élite que trabaja durante todo el año, tanto en prevención como en extinción de incendios forestales. El ministerio considera que su intervención es muy útil en esta situación porque podrán actuar donde la maquinaria pesada no puede entrar y cuentan con herramientas para la retirada de árboles, ramas, y hielo acumulado durante estos días.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna