Jueves, 07 de agosto de 2025
ENTRE ELLOS, AZNAR, ANSÓN Y MAYOR OREJA
Más de 12.000 españoles suscriben la declaración Por la libertad religiosa en el mundo
De esta forma, los firmantes expresan, ante la "agresión" que sufre la libertad religiosa, su "solidaridad, cercanía y apoyo a todas las víctimas de la intolerancia, de las agresiones y de las persecuciones, sea cual sea el credo que profesen".
Asimismo, manifiestan que la libertad de religión y de creencias es una libertad "esencial" y un "bien precioso" para cualquier sociedad, para lo que hacen referencia al artículo 18 de la Constitución Española.
Igualmente, hacen un llamamiento a todas las instituciones públicas, organizaciones sociales y personas en general para que adopten una conducta de "defensa activa" de la libertad religiosa, que, según indican, es uno de los "pilares" en que deben basarse la paz, la justicia y la libertad en el mundo.
Además, instan a impulsar en el ámbito internacional iniciativas encaminadas a promover la libertad religiosa y de creencia de personas y grupos, mayorías y minorías así como a eliminar toda forma de intolerancia y discriminación por razón de las propias creencias.
Esta declaración, promovida por el grupo impulsor de la Carta de Bienvenida de la sociedad civil española al Papa Benedicto XVI, también está firmada por el vicepresidente de la Comunidad Judía de Madrid, David Hatchwell; el ex jugador de Baloncesto y médico del Real Madrid, Alfonso del Corral; el abogado Adolfo Suárez Illana; la ex presidenta del PP en el País Vasco, María San Gil y la periodista Cristina López Schlichting.
Asimismo, se han adherido a la iniciativa la eurodiputada Concepció Ferrer; los académicos Juan Velarde Fuertes, Julio Iglesias de Ussel y Rafael Navarro Vals; los diputados Jorge Fernandez Díaz, Eugenio Nasarre e Ignacio Cosido; el senador Luis Peral; el ex presidente del Tribunal Constitucional, Jiménez de Parga; la alcaldesa de Lizarza, Regina Otaola; el Magistrado José Luis Requero; el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga; la ex diputada del PSOE, Mercedes Aroz; y los escritores César Alonso de los Ríos, Ignacio Sánchez Cámara, Amalia Gómez y José Jiménez Lozano, entre otros.
En este sentido, la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Ayuda a la Iglesia Necesitada y el Grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo, han organizado el acto Cristianos Perseguidos: La realidad de Irak que se celebrará este jueves, a las 19,30 horas en la Universidad CEU San Pablo.
El acto contará con las intervenciones del arzobispo de la Iglesia Católica Siriaca de Mosul, de monseñor Basile Georges Casmoussa, y del arzobispo de la Iglesia Católica Siriaca de Bagdad, monseñor Shaba Matoka. Además, el encuentro se cerrará con la lectura de la declaración Por la libertad religiosa en el mundo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna