Jueves, 31 de julio de 2025
Advierte de que, en Euskadi, la clave "no es pedir más competencias sino hacer bien lo que se tiene"
Maroto cree que los nacionalistas solo entienden "de pedir siempre más" y critica que PSOE cae "en la complicidad"
Maroto se ha pronunciado de este modo, durante su intervención en la Conferencia Política que el PP ha celebrado este viernes y sábado en Bilbao, donde ha acusado al PNV de estar en el Gobierno vasco "sentado" mientras "espera a que otro le haga los deberes", así como de ir "a remolque" de las medidas económicas planteadas por el Ejecutivo central.
Junto a Maroto, han estado presentes en el Palacio Euskalduna la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, así como los presidentes de la formación en los tres territorios (Antón Damborenea, Borja Sémper y Alfonso Alonso), la secretaria general, Nerea Llanos, el diputado Leopoldo Barreda y numerosos cargos públicos de la formación.
Tras defender que la "ruta social" consiste en "sacar el partido y el diálogo a la calle para hablar de las cosas que preocupan a la ciudadanía", ha remarcado que en materia económica "las recetas del Partido Popular han funcionado".
En este contexto, ha subrayado que, en materia de empleo, su formación puede ofrecer, "después de tomar medidas difíciles, un crecimiento de medio millón de puestos de trabajo en este momento". "El empleo de calidad en España, indefinido, crece a un ritmo muy superior al resto de Europa", ha destacado, para añadir que España es, en términos absolutos, el segundo país de Europa, después de Alemania, en número de contratos indefinidos.
En su intervención, Maroto ha preguntado además al presidente de la Generalitat, Artur Mas, "dónde está la ruta social" del independentismo catalán.
"Dónde y cuándo se habla en Cataluña de infraestructuras, empleo, sanidad... Su obsesión es hablar solo de lo que le preocupa que es el monotema de la independencia, pero hay una mayoría social preocupada de que se hable de lo que realmente preocupa a los ciudadanos, porque los catalanes son gente normal", ha añadido.
A su juicio, Artur Mas "solo habla de la independencia para que así se hable menos del 3 por ciento", y ha criticado además al PSOE por estar "obsesionado con hacer la ola a los nacionalistas".
"Los socialistas no se han debido enterar que el nacionalismo lleva 30 años con la misma receta. Les ofreces dos y piden cuatro, les das cuatro y piden seis... no entienden más que de pedir siempre más para poder existir y el PSOE ha caído en esa complicidad y se inventan la tercera vía", ha criticado, para añadir que "éste es el atajo equivocado" porque la vía correcta es la de tener una ruta social que garantice la cohesión social, crear empleo y la recuperación económica.
Por otro lado, el vicesecretario de Acción Sectorial ha acusado al PNV de estar en el Gobierno vasco "sentado", en vez de "arrimar el hombro", mientras espera a que "otro le haga los deberes".
En su opinión, el Gabinete de Urkullu va "a remolque" de las medidas económicas planteadas por el Ejecutivo central y no muestra iniciativa, algo que "constatan los datos".
"Para que todo funcione mejor lo idóneo es que todas las administraciones contribuyeran en la medida en la que puedan. Si el lehendakari tirase igual del carro de la economía y el empleo que el Gobierno de España, Euskadi lideraría los ranking", ha afirmado, para añadir que el Gobierno vasco es "el último de la clase" a la hora de aprobar leyes y reformas.
Según Maroto, de haber tenido un Gobierno vasco "activo y que se hubiese puesto las pilas haciendo reformas", los vascos estaríamos en una "situación mucho mejor", al tiempo que ha lamentado que el lehendakari "eche la culpa al otro".
En este sentido, ha defendido que la ponencia de autogobierno del Parlamento vasco tiene sus conclusiones "escritas" y ha remarcado que la clave "no es pedir más competencias sino hacer bien lo que se tiene".
"Creyendo profundamente en el autogobierno, lo que hay que hacer es sacarle chispa y exigir que éste sirva para tomar medidas en todos los ámbitos, pero lo que no se puede es tener a un gobierno de brazos cruzados", ha finalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna