Lunes, 18 de agosto de 2025

"Soy totalmente normal. Yo no conocía al carmelo. La verdad que allí es donde he visto más alegría y felicidad.

María Poole, la joven peregrina que ingresará en un convento carmelita a su vuelta: "Muchos lo flipan"

"Es mi primera JMJ, pero también será la última, y no lo veo como una tristeza, sino como un regalo, por haber podido vivir esto antes de entrar en el Carmelo y llevarme muchísima gente allí para rezar por esta Iglesia que veo que es tan grande y para que siga creciendo y que arda el mundo por Cristo", asegura.

En todo caso, reconoce que muchos, incluso los jóvenes creyentes con los que comparte estos días en la JMJ, "lo flipan" porque la ven como una más de ellos, de la parroquia y de repente.... "Para mí es un regalo de Dios ver que me quiere a través de ellos, y que se alegran por mí", asegura.

María reconoce que siente "en parte" nostalgia por la separación física. "Somos humanos y tenemos nuestras debilidades, pero es tan grande el regalo que Dios me ha preparado en el carmelo de vivir junto a Él para siempre, que no tiene comparación", asegura.

Esta joven decidió ingresar en el carmelo cuando estaba estudiando Ingeniería Naval en la Universidad Politécnica de Madrid. Criada en una familia creyente, estudió en el colegio Las Tablas-Valverde, en el madrileño barrio de Las Tablas. "Me educaron en la fe, lo cual es un regalo muy grande, conocer a Dios desde pequeñita. Pero cuando empiezas a pensar y dar vueltas a tu fe, ves que es un regalo. Esto es lo que más feliz me ha hecho en el mundo", comenta.

En realidad, no tenía contacto con las carmelitas. "Primero fue esa necesidad de Dios que iba apareciendo, y ese Dios tan bueno y grande. Poco a poco le fui conociendo más, con un deseo muy grande en mi corazón de estar con él. Estaba con mi novio, pero fui viendo que Dios tenía otro camino preparado para mí, no lo que yo tenía pensado. Yo lo único que quería era hacer la voluntad de Dios, que es lo único que me hace feliz", explica.

Así, apunta que cuando se apuntó a ir a Lisboa todavía seguía en el "camino de discernimiento" y sabía que Dios la llamaba para algo pero todavía no sabía para dónde. "Ahora lo veo como un regalo, haber podido venir, ver a tantos jóvenes juntos, que ayer como locos bajábamos en decenas de miles para una Misa --reflexiona--. Aquí no tienes esos momentos de paz y tranquilidad, como los puedes tener en casa, pero ves a Dios en la gente. Ves cómo Cristo vive entre nosotros".

La joven madrileña, que ha participado con el grupo de la parroquia de Las Tablas en el encuentro 'Rise Up' con 6.000 peregrinos madrileños, explica su proceso vocacional: "Dios fue enamorando mi corazón. Dios es muy bueno. Lo hace todo muy sutil. Me regaló esta vocación tan grande, que no puede hacerme más ilusión. Dios me quería para él. Me llamó para ser suya".

Con todo, no se considera una persona rara por haber dado este paso. "Soy totalmente normal. Yo no conocía al carmelo. La verdad que allí es donde he visto más alegría y felicidad. Fue conocer dos hermanas carmelitas y ver una alegría que no encuentras en ningún lado. Gente normal que vive enamorada de Cristo", concluye.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo