Jueves, 31 de julio de 2025

un peligro real

Margallo admite que a pesar de la "criba" en centros de acogida los 'yihadistas' se podrán colar entre los refugiados

Así lo ha dicho García-Margallo en una entrevista en 13tv recogida por Europa Press en el que ha destacado que lo "urgente" es "evitar el drama humano", mientras que lo "importante" es hacer una política de asilo y de inmigración "integral".

   El responsable de Exteriores ha explicado que "recoger a toda esta gente que esta huyendo desesperada" en campos de acogida y concederle el derecho de asilo --que es un derecho "no negociable", ha apuntado-- conlleva un problema: "distinguir" a quién conceder este derecho. Por este motivo ha dudado si todos los que vienen de Siria o Eritrea "están siendo perseguidos" o si llegan "por otros motivos". También, se ha preguntado por qué no piden asilo desde otros países en conflicto.

   En este sentido, ha confirmado que en los centros de acogida se hará una "criba" para dilucidar este dilema, además de "detectar quien puede ser yihadista", coincidiendo, así, con las declaraciones que hizo el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, este martes sobre la posibilidad de que entre los refugiados puedan encontrarse terroristas.

  "Por supuesto que la inmensa mayoría no lo son", ha matizado, pero, en su opinión, no se puede descartar que puedan intentar entrar en España como refugiados. De hecho, ha ironizado con que el fenómeno yihadista es el "más anacrónico" porque intentan establecer "un califato del siglo XI con los medios más modernos del mundo".

POLÍTICA DE ASILO COMPLETA

   Para combatir esto, el dirigente 'popular' se ha mostrado partidario para realizar una política de asilo "completa", en la que se introduzcan criterios permanente de cuotas, cribar "bien" los que tienen derecho de asilo o no y "armonizar" las legislaciones nacionales para que en unos países "no se den más derechos que en otros".

   Otra de las soluciones que ha propuesto es "ir a la raíz del problema" y acabar con los conflictos. Entre ellos, ha mencionado que en Siria es necesario que haya un "alto el fuego inmediato" para que toda la ayuda humanitaria pueda llegar hasta los desplazados y acabar con los movimientos terroristas de Al Nusra y Daesh.

   También negociar con Bashar al Assad --aunque ha afirmado que esta conversación no le "gusta nada"-- para poner "en marcha" una transición democrática en la que los partidos de la oposición puedan "organizarse", el dirigente sirio tenga una "salida personal" y acepte que no formará parte de la "solución" siria y para que los alauitas --quienes apoyan a Al Assad-- tengan garantizado "un sitio en la nueva Siria".

   Por último, preguntado por el envío a prisión del opositor político venezolano Leopoldo López, García-Margallo sólo ha hecho referencia a que está pendiente de la situación de Venezuela con "extraordinario preocupación". Así, ha recordado que el próximo 6 de diciembre hay unas elecciones que, espera, que sean "justas y limpias" porque allí viven 400.000 españoles, están establecidas empresas españolas y "es un pueblo cerca


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo