Jueves, 24 de julio de 2025
El Ejército les pide que se mantengan alejados
Marcha de seguidores de Hermanos Musulmanes hacia la Inteligencia Militar
Seguidores de la organización islamista egipcia Hermanos Musulmanes han iniciado a primera hora del lunes una marcha hacia la sede de los servicios de Inteligencia Militar, según ha informado el portavoz de la formación Murad Alí.
Alí ha destacado que los manifestantes han iniciado la marcha en la mezquita de Rabaa al Adawiya, donde los seguidores del expresidente Mohamed Mursi, derrocado el 3 de julio, llevan acampados desde la caída del exmandatario.
El Ejército, que ha recalcado tener constancia de la marcha, ha emitido un comunicado en el que ha solicitado a los manifestantes "que no se acerquen a las instalaciones militares en general, y a la sede de la Inteligencia militar en concreto".
Miles de seguidores de Hermanos Musulmanes, organización a la que pertenece Mursi, han vuelto a salir este domingo a las calles de El Cairo pese a la muerte el sábado de al menos 72 personas, la gran mayoría manifestantes afines al grupo islamista, supuestamente a manos de las fuerzas de seguridad.
"No estarán satisfechos hasta que volvamos a la época del corrupto y asesino Estado securitario y de espionaje", ha denunciado vicepresidente del Partido Libertad y Justicia (PLJ) --vinculado a la organización islamista--, Essam el Erian, a través de su cuenta en Facebook. "Lo intentan cometiendo estas masacres hasta ahora nunca vistas en la historia de Egipto", ha añadido.
Sin embargo, las nuevas autoridades instauradas tras el golpe de Estado insisten en que pronto van a desalojar a los simpatizantes de Mursi. "Es una fuente de terrorismo que amenaza a toda la sociedad. Se confirma día a día", ha afirmado Mustafá Hegazi, asesor del presidente interino, Adli Mansur. "Pedimos que las concentraciones se dispersen pacíficamente", ha añadido.
Este mismo domingo ha aparecido en público por primera vez desde la matanza del sábado el jefe del Ejército y ministro de Defensa, Abdelfatá al Sisi, quien se ha mostrado sonriente ante las cámaras de televisión durante una ceremonia de graduación policial.
Al Sisi, quien convocó para el pasado viernes una manifestación para autorizar al Ejército a "afrontar la posible violencia y el terrorismo", fue recibido con una cerrada ovación y fue elogiado por el ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, quien le calificó de "devoto hijo de Egipto".
Mientras, la Fiscalía ha anunciado la apertura de una investigación sobre estas muertes y ha informado de que tiene ya a 72 sospechosos supuestamente responsables de delitos tales como homicidio o desórdenes públicos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna