Jueves, 21 de agosto de 2025

Queremos hablar de la Patria, queremos hablar de España

Marca España, la honorabilidad que nos queda

Algunos observadores tildan al gobierno del Partido Popular, que actualmente dirige (¿dirige?) los destinos de España, de continuista con la política llevada a cabo por el último gobierno socialista, “la losa” dicen algunos otros, de Rodríguez Zapatero. Continuista en varios frentes, lejos de haber llegado al poder dispuesto a poner las cosas en su sitio que es, por otra parte, lo que la gran mayoría de españoles les había pedido. De ahí la gran decepción para la mayoría de los españoles. En mi anterior artículo, subrayé el único gesto positivo, a mi entender, que tal vez ha tenido el señor Rajoy, como presidente del Gobierno, al no haberse dejado convencer para pedir el tan cacareado rescate, evitando así la entrega de la gestión de lo poco que aún nos queda, a manos de los especuladores extranjeros que, sin que nadie se engañe, no son más exquisitos que los nuestros.  

 Los ministros aluden a la marca España como quien lo hace a una marca de coches, de lavadoras o de bebidas. Es, probablemente, un medidor del sentimiento que nuestros políticos, y por ende, muchos de los españoles, tienen sobre el sentimiento patriótico.  

A lo largo de la Transición, los diferentes gobiernos de turno, de los dos partidos que, principalmente han ejercido el poder, aunque por causas diferentes, se han dedicado a destruir toda la simbología patriótica, haciendo que los españoles rechazaran cualquier manifestación que llevara a ensalzarla. Desde la clase política hasta los aprovechados de turno –los pseudointelectuales de corte liberal que incluye a escritores, cineastas, artistas, los llamados más tarde a pertenecer al club de la ceja, por supuesto que periodistas y otros sabelotodo- han etiquetado, mofado, ridiculizado y tildados de retrógrados, fachas, y demás lindezas a cuantos han pretendido defender los símbolos de identificación de la Patria. El único contrapunto eran las manifestaciones del 20-N, con una exhibición de la Bandera Nacional expuesta con orgullo y elevada autoestima por ser y sentirse españoles, y desde entonces, tal vez es el Ejército y La Guardia Civil quien todavía mantienen en su día a día ese compromiso de fidelidad con la Patria y lo que representa: una sociedad, una historia, una Bandera, un Himno, unos objetivos comunes…  

 Todo lo que significa, y no es poco, el término Patria, más, incluso, que el de Nación, se ha quedado reducido a eso que llaman la marca España, un producto de manufacturación exento de sentimientos como referencia del desánimo nacional.

  El término Patria no existe, no se utiliza, está en desuso por parte de quienes deberían exponerlo y compartirlo y a todo lo más que llegamos es a la marca España, con la que pretenden algunos convencer a los mercados porque a eso se reduce todo, al mercadeo y así nos va. Incluso la reciente imputación de la infanta doña Cristina ha pasado por el tamiz de la marca España, al que se han sumado los especuladores para valorar si ayuda u obstaculiza a la marca España, reduciendo nuestra honorabilidad como pueblo a una mera especulación mercantil. Si esto es capitalismo puro, por mí, se puede ir por la misma puerta que el comunismo sovietizado.

Honorio Feito


Comentarios

Por Ignacio 2013-04-08 18:07:00

ComeFelicito al autor por tan acertado tema. Es cierto que par muchos ha resultado un poco sonrojante acordarse de España, nombrarla por su nombre, en lugar de la famosa frase "en este país", y no entiendo que los políticos de derechas se dejen acomplejar por ello. ¿Es que ya no nos quedan políticos de derechas?


Por José María 2013-04-07 22:57:00

Enhorabuena al autor, un gran artículo de Honorio.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo