Martes, 19 de agosto de 2025
Lorenzo, Elías y Márquez, campeones del mundo de Motociclismo
Marc Márquez cierra un histórico triplete español
Lorenzo y Elías sellaron sus respectivos triunfos en los Mundiales de MotoGP y Moto2 hace un mes en Malasia y este domingo solo restaba conocer el nombre del otro español que iba a inscribir su nombre en el palmarés de 2010, Marc Márquez o Nico Terol. El piloto catalán templó los nervios y tiró de sangre fría para completar una carrera prudente que le catapultó hacia su primer Mundial.
A Márquez le bastaba con ser octavo sobre el trazado valenciano y finalmente concluyó cuarto, dando la impresión de que podría haber conquistado la victoria cómodamente. El joven piloto de Ajo Motorsport levantó el pie del acelerador en varias ocasiones e incluso dejó pasar descaradamente a Pol Espargaró porque sabía que la prudencia le otorgaría un premio mayor.
La victoria de Bradley Smith, única que no lleva firma española en toda la temporada del octavo de litro, quedó reducida a la categoría de anécdota ante el gran éxito de Márquez, que cerró una temporada que, pese a sus diez victorias, no pudo confirmar hasta la última cita gracias al gran trabajo de Nico Terol. El alcoyano lo intentó hasta el final, pero se tuvo que conformar con la segunda posición.
SUBCAMPEONATOS MUNDIALES PARA DANI PEDROSA Y JULIÁN SIMÓN
Asegurado el triple en el podio honorífico de 125cc con Márquez, Terol y Espargargó, el motociclismo española perseguía este domingo dos nuevos subcampeonatos mundiales que finalmente logró a través de Dani Pedrosa y Julián Simón.
Pese a sus problemas de hombro, Pedrosa finalizó séptimo y finalizó en la clasificación general de MotoGP a rebufo de Jorge Lorenzo, dueño y señor de la máxima categoría en las dos ruedas. El balear volvió a regalar otra lección de pilotaje en Cheste y aseguró su novena victoria en 18 carreras, un triunfo acompañado de plusmarca de puntos: 383.
De esta forma, el balear cierra una temporada grandiosa en la que ha desbancado definitivamente a Valentino Rossi, que emigra a Ducati huyendo del éxito del que ha sido su compañero de equipo las tres últimas temporadas.
Además, Julián Simón se alzó con el subcampeonato en Moto2 tras una carrera en la que mostró espíritu de batalla frente al italiano Andrea Iannone. El manchego, que hace un año celebraba el título Mundial en 125cc, protagonizó una gran remontada para concluir tercero en una carrera que se apuntó el checo Karel Abraham.
La carrera dejó un sabor agridulce en el paladar del primer vencedor mundial de la categoría de Moto2. Toni Elías, que rodó con una moto plateada para recordar a toda la parrilla el nombre del campeón, buscaba un nuevo triunfo para redondear su gran año, pero se fue al suelo en la última vuelta tras un toque con Iannone.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna