Martes, 19 de agosto de 2025
POCA PRESENCIA DE CALDERÓN
Marc Gasol ayuda al triunfo
Zach Randolph, con un doble-doble de 23 puntos y 20 rebotes, lideró la cuarta victoria y la segunda consecutiva de los de Memphis en su positivo comiendo de temporada. Mientras, Rudy Gay protagonizó también una buena actuación con 22 puntos y ocho rebotes.
Otros cuatro jugadores de los Grizzlies, anotaron diez o más puntos, con 16 de Mike Conley y O.J. Mayo, 14 del suplente y novato Xavier Henry. En la decena se quedó Marc Gasol, con un buen porcentaje de cinco canastas de seis intentos, a lo que añadió cuatro rebotes defensivos y otros tantos ofensivos y una asistencia.
Esto permitió infringirle a los Suns su cuarta derrota de la temporada, pese a los 19 puntos y 12 rebotes de Grant Hill, los 17 de Jason Richardson y los 16 de Hakim Warrick y Steve Nash.
Por su parte, los Raptors de Toronto encajaron su quinta derrota consecutiva de la temporada, que les deja en la cola de las clasificaciones, como uno de los equipos que sólo suman una victoria en lo que va de competición.
José Manuel Calderón ni tuvo mucha oportunidad de ayudar a su equipo, ya que apenas disputó diez minutos, ni lo consiguió en el tiempo que estuvo en cancha, ya que el de Villanueva de La Serena se quedó con el casillero de puntos en blanco, con cero de cuatro en tiros de dos, y con apenas una asistencia en su haber.
Nada pudieron hacer los de Toronto contra un Stephen Curry que anotó 34 puntos, con 12 de 21 en tiros de campo y ocho tiros libres sin fallo, a los que Monta Ellis añadió 28, y el susto del partido tras un espectacular golpe en el último cuarto. Además, David Lee sumó 14 tantos y 12 rebotes, aunque fue el otro único jugador de su equipo en lograr más de ocho puntos, mientras que en los Raptors, que llegaron a acercarse en el marcador, pero nunca a inquietar a su rival, Jack Jarret logró 24, Kleiza, 20.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna