Martes, 19 de agosto de 2025
Segunda medalla de España
Maialen Chourraut conquista el bronce en K-1
La donostiarra, segunda del ranking mundial y ganadora del bronce en el Mundial de Bratislava en 2011, finalizó tercera por detrás de la francesa Emilie Fer y de la australiana Jessica Fox, oro y plata, respectivamente, en un recorrido muy difícil debido al fuerte viento que soplaba, pero confirmando los pronósticos que la señalaban como una de las favoritas, avalada por sus triunfos de este año en la Copa del Mundo.
Tras marcar el mejor tiempo en las series eliminatorias del lunes y el segundo en la semifinal de este mismo jueves, Chourraut partía como firme aspirante al oro en la final sobre las aguas del Lee Valley White Water Centre y se quedó a menos de un segundo de lograr la gloria absoluta.
Concretamente, 97 centésimas separaron de la medalla de oro a la kayakista del Atletico San Sebastián. Tras un inicio irregular, que le dejó a más de un segundo de Fer en el primer parcial, Chourraut se entonó en la zona intermedia hasta situarse a solo tres décimas de la francesa, pero en la parte final volvió a perder algo de tiempo y se tuvo que conformar con el tercer puesto del cajón, con suspense porque faltaba por bajar el mejor tiempo en las semifinales, la polaca Natalia Pacierpnik, que falló y permitió a la española saborear un metal trabajado.
En medio, con 36 centésimas de ventaja sobre la española, se coló Jessica Fox, que a sus 18 años logró convertirse en la sorpresa de la competición. Su inesperado rendimiento contrastó con la actuación de la austriaca Corinna Kuhnle, vigente campeona mundial que finalizó novena, y de la eslovaca Jana Dukatova, líder del ranking mundial y sexta sobre las aguas olímpicas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna