Martes, 29 de julio de 2025
coletazos totalitarios
Maduro ordena la retirada del representante diplomático de Venezuela en EEUU
Maximilien Arveláiz, encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Washington, abandonará su puesto, según ha informado el propio Maduro, que ha denunciado que Obama ha tenido "bastantes oportunidades" de rectificar y, sin embargo, mantiene las sanciones contra varios funcionarios venezolanos.
"Si un día ocurriera una agresión, ya no económica, ya no psicológica, alguna agresión violenta contra Venezuela, producto de este decreto, ya no seríamos los revolucionarios, los bolivarianos, los 'chavistas' los que daríamos un paso atrás. Saldríamos nosotros con la moral de los tiempos y el espíritu rebelde de a defender estas tierras", ha apostillado.
Durante un acto desde el Panteón Nacional, en Caracas, el presidente venezolano ha insistido en que el decreto de Obama "fue solicitado por la derecha oligárquica", y ha cargado contra los diputados opositores de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, a los que acusa de ser "títeres" del imperio norteamericano.
Maduro ha indicado que una muestra de buena voluntad por parte de Obama hubiese sido entregar la carta de beneplácito a Maximilien Arveláiz. "Dieciocho meses, ¿qué se lo impedía?", ha criticado el mandatario venezolano, en unas declaraciones que publica el diario 'El Universal'.
En este contexto, el jefe de Estado de Venezuela ha hablado sobre la salida de Obama de la Presidencia. "Obama se va y deja a los Estados Unidos cuarteado, destrozado y descuartizado desde el punto de vista social y económico y metido en no sé cuántas guerras en el mundo", ha aseverado.
La semana pasada, tras el anuncio de Obama, la ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que el Gobierno llevaría a cabo una "revisión integral" de sus relaciones con Estados Unidos.
"Venezuela repudia enérgicamente la renovación de la orden ejecutiva dictada por el presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, que de forma inexplicable insiste en declarar a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional", dijo Rodríguez, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería.
El Ejecutivo de Nicolás Maduro insistió en que "el unilateralismo y la extraterritorialidad practicados permanentemente en el mundo por el Gobierno estadounidense constituyen una violación flagrante a los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas, así como al Estado de Derecho internacional, amenazando la vigencia del multilateralismo y sus mecanismos protectores y garantistas".
La Casa Blanca, por su parte, explicó que la decisión del mandatario estadounidense responde a la situación actual en Venezuela, donde "se sigue persiguiendo a los opositores políticos, hay restricción a la libertad de prensa, además de violencia y abusos de los Drechos Humanos
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna