Domingo, 21 de septiembre de 2025

por la caída de los ingresos petroleros

Maduro dice que Venezuela necesita financiación internacional

   Los ingresos por venta de crudo, fuente del 96 por ciento de los dólares del país, se han reducido un 35 por ciento desde la mitad del año y Maduro ha pronosticado un mayor declive, que podría obligar al país petrolero a salir al mercado para buscar recursos para mantener su abultado gasto público.

   "Tenemos un bloqueo financiero contra Venezuela para impedirnos acceder a financiamiento que necesitamos para superar parte de la merma del ingreso petrolero", ha afirmado Maduro en un acto televisado.

   "Las empresas calificadoras de riesgo han puesto el riesgo país (de Venezuela) como el más alto, prácticamente, de todo el mundo. Tenemos más riesgo país que países que están en guerra", ha agregado.

   El mandatario no ha especificado si su país, o la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), están estudiando alguna operación en el corto plazo. Maduro había dicho en octubre que evitaría esta opción debito a los costos crecientes del endeudamiento.

   Aunque Venezuela no ha fallado en cumplir sus compromisos, los inversores mantienen dudas sobre la solvencia del país, que atraviesa una crisis de inflación, escasez y recesión.

   Para mejorar su perfil de riesgo, economistas han recomendado a Maduro una receta que incluye devaluar su moneda y aumentar el precio de la gasolina más barata del mundo.

   Sin embargo, el gobierno socialista parece preferir un enfoque más gradual que evite medidas con alto costo político y que incluya la venta de activos, la titularización de sus cuentas por cobrar de Petrocaribe y más financiación a través del crudo, como el acuerdo que mantiene con su aliado China.

   Los rendimientos de la deuda venezolana están entre los más altos de los países emergentes --en hasta 34 por ciento--, mientras que su índice de riesgo país se ha incrementado hasta los 2.072 puntos, seguido por Ucrania con 1.571 puntos, según datos de JP Morgan.

   Después de tocar en 2011 un récord de emisiones de unos 17.000 millones de dólares, las colocaciones de deuda venezolanas empezaron a declinar, en parte porque sus rendimientos se incrementaron rápidamente.

   En la única emisión de deuda de este año, PDVSA colocó 5.000 millones de dólares en una operación privada, con el fin de obtener recursos para inversiones petroleras.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo