Sabado, 16 de agosto de 2025
Anuncia una próxima conversación con los presidentes de Brasil, México y Colombia, a los que dice "respetar"
Maduro descarta negociar con la oposición y pide a María Corina Machado que se entregue
"El único que tiene que negociar en este país con Machado es el fiscal general", ha dicho Maduro, días después de que el Ministerio Público abriese una investigación por presunta instigación a la insurrección sobre Machado y el excandidato presidencial Edmundo González, por instar a militares y policías a ponerse "del lado del pueblo".
Maduro ha comparecido en público tras acudir al TSJ, que había convocado a todos los candidatos a las elecciones del 28 de junio tras la crisis abierta por la controversia de los resultados oficiales, según los cuales el actual mandatario se impuso a González.
La oposición ha puesto en duda dichos resultados y ha presentado sus propios informes, pero Maduro ha afirmado que un peritaje "del más alto nivel" sobre estos documentos demuestra que el 83 por ciento de la información es "falsa". Tanto los principales líderes opositores como la mayoría de la comunidad internacional piden la difusión de las actas a las que se agarra el Consejo Nacional Electoral (CNE) para dar por vencedor al líder chavista.
Maduro, que ha comparecido públicamente tras acudir ante el TSJ, ha subrayado que quiere "dar la cara", según él al contrario de lo que ha hecho González, que el miércoles faltó a su cita alegando que, de ir, se habría expuesto a una situación de "vulnerabilidad", con riesgo incluso para su libertad.
"Sólo un candidato se negó a dar la cara y a cumplir con la justicia", ha denunciado el mandatario, que ha acusado a su rival de "dejar solos a sus electores" y de no acatar la ley por no respetar un llamamiento "obligatorio". Le ha acusado de estar "escondido" mientras "manda matar" y "llama a un golpe de Estado".
No obstante, ha cuestionado que González actuase por decisión propia, ya que supuestamente sí tenía intención de acudir a la sede del TSJ y, según Maduro, terminó dando marcha atrás por una llamada "a última hora" de su aliada Machado.
"Este señor lamentablemente es un títere, un monigote del fascismo. No puede tomar decisiones propias", ha afirmado Maduro, que ha tachado de "escándaloso" que la oposición no haya entregado ningún papel ante el máximo tribunal venezolano para tratar de acreditar las denuncias de "fraude".
Maduro ha rechazado cualquier atisbo de diálogo con Machado pero sí ha planteado otro "diálogo político" al que ha avanzado que invitará a los 38 partidos inscritos en el CNE.
El presidente de Venezuela ha anunciado también que tiene "pendiente" una conversación con sus homólogos de Brasil, México y Colombia, los tres países que han asumido las labores de mediación en la región, habida cuenta de que sus relaciones pasadas con el chacismo.
"Está pendiente una conversación con los tres presidentes, esperemos que se dé", ha declarado, en alusión a unos líderes a los que ha dicho respetar "profundamente". Los desmarca de la "manipulación" y las "mentiras" que, en su opinión, cunde con respecto a Venezuela, donde hay "una situación compleja de entender".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna