Miercoles, 13 de agosto de 2025

Todas las sesiones serán retransmitidas por 'streaming' y estarán disponibles de manera gratuita, previa inscripción como "asistente virtual".

Madrid platform convertirá a la capital española en un centro de negocios entre Europa y América Latina

El proyecto, que cuenta con el respaldo activo del Ayuntamiento de Madrid, pretende conectar a pymes de diferentes países para explorar oportunidades reales de crecimiento e internacionalización a través de reuniones 'one on one', así como pulsar las opiniones de numerosos expertos sobre el futuro del trabajo a partir de la denominada "nueva normalidad".

En esta línea, la organización prepara un evento híbrido (físico y virtual), con el objetivo de iniciar una conversación con agentes expertos alrededor de los principales temas de interés de la agenda global y, concretamente, aspectos que afectan directamente a los países europeos e iberoamericanos.

El evento espera la participación de 500 empresas e instituciones procedentes de 20 países, 3.000 asistentes, más de 1.500 reuniones 'one on one' y 300 participantes en su Ágora (encuentros para empresarios e inversores).

El director general de Madrid Platform, Carlos Morales, ha propuesto durante la presentación de la programación de este evento que la capital española se convierta en un 'player' internacional. "Es muy importante el papel de las ciudades, que quieran ser 'players', y es exactamente nuestra apuesta, que Madrid sea el centro de negocios entre Europa y América Latina", ha señalado Morales.

Por su parte, el director general de Economía del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Moreno, ha destacado la importancia de este proyecto de colaboración público-privada, que la pandemia ha acelerado con tanta intensidad.

"Lo que va a ocurrir las próximas semanas no es el final de la historia, es el comienzo. Queremos consolidar el encuentro como un punto de inflexión, anual, entre Europa y América", ha apostillado Moreno.

El programa de contenidos se estructurará en cuatro formatos, que serán foros, seminarios, talleres y sesiones pro negocio; sesiones de debate conjunto y reflexión sobre cuatro grandes verticales de conversación que impactan en la reactivación del negocio internacional: Derechos humanos, Empresa Internacional, Transición Ecológica y Disrupción Digital.

Todas las sesiones serán retransmitidas por 'streaming' y estarán disponibles de manera gratuita, previa inscripción como "asistente virtual".

Además, Madrid Platform acogerá varias Ágoras - formato de cierre de negocio en el que una pyme presenta su proyecto viable a 20 posibles inversores previamente interesados - así como Ruedas de negocio que no estarán necesariamente ligadas a las fechas del evento y que podrás ser utilizadas por los inscritos desde Mayo hasta diciembre de 2021 para crear sinergias internacionales con empresas y organismos de todos los sectores y magnitudes.

Madrid Platform cuenta hasta la fecha con 60 instituciones, empresas y organismos en esta primera edición, que a su vez pueden invitar como mentores internacionales, a pequeñas y medianas empresas. La organización ha trasladado la confirmación de 13 países: Portugal, Dinamarca, España, Francia, Polonia, Irlanda, Perú, México, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Ecuador y se han marcado como objetivo poder cumplir 1.700 reuniones de aquí hasta el 31 de diciembre de 2021.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo