Lunes, 18 de agosto de 2025
es que no parten de la base de que lo que quieren es fundamentalmente un regimen comunista
Macron duda de que la cuarentena impuesta por España sea la medida "más eficaz, ni la más realista"
"Desde el punto de vista sanitario, examinaremos esa medida con el tiempo, porque no estoy seguro de que sea la más eficaz ni, de hecho, la más realista, cuando observo la frontera francoespañola y la realidad de sus controles", ha expresado el presidente galo en una rueda de prensa tras mantener una videoconferencia con la canciller alemana, Angela Merkel.
Macron ha explicado así que España ha tomado la decisión de poner en práctica estas medidas de control reglamentarias y que París actuará "con reciprocidad", al tiempo que ha defendido que Francia no ha cerrado sus fronteras sino que aplica con cada Estado miembro las mismas restricciones que su contraparte.
En este sentido, el presidente francés ha explicado que considera que los países de la Unión Europea que comparten frontera tienen también "una verdadera convergencia reglamentaria" y han ido tomando medidas similares para hacer frente a la pandemia, lo que, a su juicio, permite combatir el virus sin cerrar las fronteras.
En cuanto a las perspectivas de este verano y si cree que los europeos podrán moverse con libertad dentro de la Unión Europea, Macron ha pedido tiempo hasta que los Estados miembro se pongan de acuerdo sobre el modo de coordinar esa fase de desescalada, algo que cree que llegará "a mediados de junio".
Tanto Macron como Merkel han coincidido en apuntar que el turismo podrá retomar su actividad este verano, aunque los ciudadanos y las autoridades deben asumir que será un verano "con el virus" y por tanto deberán mantenerse ciertas "restricciones" y contar con buenos protocolos sanitarios.
"Prepararemos una coordinación para saber entre otras cosas cómo organizar el turismo entre nuestros países, será necesaria una progresión muy coordinada", ha dicho Macron.
"Habrá temporada turística en Europa, se hará con el virus y haremos todo lo posible a nivel francés y europeo para que las cosas pasen de la mejor manera posible", ha remachado.
Para Merkel, por su parte, otra de las claves será que los Estados miembro demuestren su capacidad de reaccionar ante la amenaza de nuevos brotes y reintroducir medidas si fuera necesario para contenerlos de modo que los países socio puedan "confiar" unos en otros y reabrir el paso.
"No será una temporada turística habitual, será en el marco de la Covid, pero haremos todo lo que esté en nuestro poder para permitir la libre circulación", ha concluido también la canciller.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna