Domingo, 27 de julio de 2025
y será presidente de Argentina
Macri se impone en la segunda vuelta
Según los resultados correspondientes al 98,87 por ciento del escrutinio, Macri se ha hecho con el 51,44 de las papeletas, imponiéndose así al candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, quien ha recabado el 48,56 por ciento de los respaldos.
"Si estoy acá es porque ustedes hicieron posible lo imposible", ha dicho Macri durante su primera comparecencia tras su victoria, poco después de que Scioli le telefoneara para reconocer su derrota y felicitarle por su éxito.
Macri, que ha pedido a Dios que le "ilumine para poder ayudar a cada argentino a encontrar su forma de progresar", ha solicitado "a todos", y especialmente a los que no le votaron, "que sumen", según ha informado la agencia estatal argentina de noticias, Télam.
"Queremos trabajar con todos, sabemos que el pueblo argentino tiene mucho para aportarle al mundo y esperamos encontrar una agenda de cooperación", ha dicho, resaltando que su elección supone "un cambio que tiene que llevar a Argentina hacia el futuro".
"Les pido por favor que no me abandonen, que sigamos juntos, porque el 10 de diciembre comienza esta etapa maravillosa de Argentina", ha remachado el ya presidente electo de Argentina.
Macri sucederá así el 10 de diciembre a la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, quien ya ha cumplido el límite máximo de dos mandatos. La presidenta ya ha llamado al opositor para felicitarle y convocarle a un encuentro el martes en su residencia oficial en Tres Olivos.
Por su parte, Scioli ha deseado a Macri éxito "por el futuro del país" y ha destacado los avances logrados en el país durante el 'kirchnerismo', recordando que "se deja la tasa más baja de desempleo de los últimos años" y "la tasa más baja de desendeudamiento desde 1976".
"Soy profundamente demócrata y respetuoso de la voluntad popular. El público ha elegido una alternativa y esperemos que Dios los ilumine para poder mejorar el país", ha dicho.
Así, ha manifestado tener un "espíritu de colaboración" para "defender a los más humildes, a los trabajadores, a la clase media y las conquistas de estos años". "Por eso quiero agradecerles el acompañamiento a quienes le han sacado tiempo a su familia y a su trabajo. La militancia superó a nuestro espacio político", ha remachado.
Las elecciones presidenciales se han definido en segunda vuelta por primera vez en la historia del país, después de que Scioli se impusiera en la primera con un 37,08 por ciento de los votos, por delante de Macri, quien se hizo con el 34,15 por ciento de las papeletas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna