Sabado, 16 de agosto de 2025
Agradece a Brasil su posicionamiento y que haya pedido que se publiquen las actas
Machado apela a las Fuerzas Armadas para que se reconozca a Edmundo González como presidente electo
"Es hora de mirar adelante, sabemos que estamos en una fase compleja, me hacen muchas preguntas sobre el papel de las Fuerzas Armadas y sobre otros sectores, yo quiero que entendamos el pasado domingo 28 de julio", ha planteado en un mensaje en vídeo publicado por la televisión brasileña O Globo en redes sociales.
"Todos los venezolanos, incluyendo los militares que estuvieron en el Plan República fueron testigos de lo que ocurrió. Saben la verdad. Se comportaron acorde a la verdad y yo confío que va a prevalecer la sensatez y el amor a Venezuela, el respeto a Edmundo González como presidente electo", ha remachado.
La dirigente opositora ha planteado la necesidad de una "transición pacífica". "Por más diferencias que hayamos tenido en el pasado, todos hemos cometido errores. Lo importante es mirar hacia adelante. Garantizar a todos los venezolanos que pueden vivir en un país donde exista prosperidad y autonomía", ha opinado.
Machado ha advertido a Maduro de que "si decide permanecer por la fuerza, lo que viene es un proceso de desestabilización con enormes y terribles consecuencias, no solamente en vidas, sino también en destrucción interna y un proceso de migración masivo que afecta y desestabiliza a la región", ha argumentado.
Para ello ha planteado "un proceso de negociación donde haya garantías para todas las partes" que permita "fortalecer nuestras instituciones democráticas y que aquellos que se han ido regresen a casa".
Además, Machado ha aprovechado para expresar su agradecimiento a la posición "nítida" del Gobierno de Brasil, que ha solicitado la publicación de las actas de las elecciones.
"Agradezco la posición nítida del Gobierno de Brasil y del presidente Lula cuando ha exigido que se conozcan una a una las actas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral y que tengan una verificación independiente que le dé confianza a todas las partes", ha afirmado. "Necesitamos al pueblo de Brasil, confiamos en ustedes que nos acompañarán en esta obra", ha apelado.
Machado ha mencionado los ámbitos más importantes de cooperación con Brasil, como la "inmigración, cuidado de nuestra Amazonía, de los pueblos indígenas, la complementariedad energética".
Machado se ha referido también al amparo de Argentina a miembros de la oposición. "También agradezco la protección que en esta hora se ha dado en la Embajada Argentina donde están asilados seis colegas, compañeros de la campaña que están siendo amedrentados y amenazados", ha apuntado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna