Martes, 19 de agosto de 2025
Tour de Francia
Luis León Sánchez gana la primera etapa de los Pirineos
De esta forma, Luis León Sánchez consigue un nuevo triunfo de etapa en el Tour de Francia, tras sus victorias en distintas etapas en las ediciones de 2008, 2009 y 2011. Además, supone el primer triunfo español en esta edición del Tour.
El británico Bradley Wiggins (Sky) mantiene el maillot amarillo de líder al controlar una fuga que llegó a acumular 16 minutos de ventaja y sobrevivir a la primera jornada de los Pirineos.
La primera gran etapa pirenaica estuvo protagonizada por una gran fuga de corredores en la que estaban presentes algunos nombres de importancia como Peter Sagan (Liquigas) o Phillippe Gilbert (BMC), que buscaban escalar posiciones en la clasificación general, o ciclistas españoles como Luis León Sánchez (Rabobank) o Gorka Izaguirre (Euskaltel), que buscaban la victoria en la jornada. La escapada llegó a acumular 16 minutos de ventaja sobre el grupo de favoritos. Sánchez, Gilbert, Izaguirre y Sandy Casar (FDJ) decidieron probar fortuna en la ascensión al Mur de Péguère y marchar en solitario hasta que lograron coronar el puerto con un Peter Sagan que logró "cazarles" a lo largo de la subida.
Mientras, en el grupo del maillot amarillo, el Lotto trató de neutralizar a los hombres de cabeza acelerando el ritmo de carrera. Cadel Evans (BMC) e Ivan Basso intentaron atacar a Wiggins, pero el equipo Sky reaccionó rápido y protegió a su corredor franquicia.
No era el día de Cadel Evans, pues el corredor australiano pinchó a pocos metros de coronar el Mur de Péguère y tardó más de lo previsto en cambiar de bicicleta al no tener los recambios preparados en el coche de su equipo. Wiggins también tuvo que cambiar de bicicleta en el descenso, pero en su caso el cambio fue inmediato , continuando la bajada sin mayores problemas.
A poco menos de 10 kilómetros para el final, "Luisle" Sánchez y Gilbert atraparon a Sagan e Izaguire, que habían conseguido una pequeña ventaja y se postularon para la victoria de etapa. Luis León Sánchez se lanzó al ataque, conocedor de la categoría de Sagan en las llegadas al sprint, y consiguió unos segundos de ventaja que iban a resultar vitales para la victoria final.
Este lunes, antes de la segunda jornada de descanso, el Tour encara su segunda etapa en los Pirineos con una etapa "rompepiernas" de 158,5 kilómetros entre las localidades de Samatan y Pau, con dos puertos de cuarta categoría y uno de tercera que no prevén cambios sustanciales en la clasificación general.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna