Jueves, 11 de septiembre de 2025
Caso Gürtel
Luis Fraga admite que Bárcenas le dio 9.000 euros "en metálico" para sus campañas al Senado
Así consta en la transcripción de la comparecencia de Fraga, a la que ha tenido acceso Europa Press, y en la que el exparlamentario, sobrino del fundador de Alianza Popular (AP), Manuel Fraga, señala que estos dos pagos, que fueron recogidos en la supuesta contabilidad B de Bárcenas, se realizaron en la sede del PP y en presencia del también extesorero Álvaro Lapuerta.
Fraga, que declaró como testigo y, por lo tanto, con obligación de decir la verdad, explicó que cobró 3.000 euros en la campaña de 2004, que entregó íntegramente al gerente provincial de Guadalajara, y 6.000 en la de 2008. En ese caso entregó la mitad al gerente del PP de Cuenca y se quedó con otros 3.000 para "gasolina y otros gastos". "Las campañas hay que pagarlas, las campañas son caras", explicó.
En un momento del interrogatorio el juez Ruz preguntó a Fraga si le parecía "normal" que el PP tuviera "disponibilidad de la cantidad en metálico" para hacer este tipo de entregas. "A mí me parece normal que el partido* que cualquier partido político disponga de dinero para llevar a cabo las campañas", señala el exsenador.
Preguntado si estas transferencias se incluían en la contabilidad oficial del partido, el testigo apuntó que los responsables de las finanzas del PP "evidentemente lo apuntaban para contabilizar" aunque no supo explicar por qué estos pagos no aparecen en la documentación remitida al Tribunal de Cuentas. "En esa operativa interna yo no puedo... No es mi labor ni es algo que me interese", aseguró.
"A BASTANTES MÁS PERSONAS"
En otro punto de la declaración el representante de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), Miguel Ángel Garrido, preguntó a Fraga si cree que Bárcenas y Lapuerta dieron este tipo de donativos en metálico a otros cargos 'populares'.
"Yo creo que a bastantes más personas, pero yo sé de uno que me comentó que* No me acuerdo quien, pero me comentaron alguno que había tenido problemas también con otro. El problema eran los que* el problema eran los que nos pedían el dinero, que estaban generalmente en Tesorería e insistían mucho, perdón, en Gerencia, que insistían mucho. Yo sé que con alguno más tuvieron también problemas", explica Fraga, según la transcripción de su declaración.
Del mismo modo, apunta su "impresión" de que cada organización provincial del PP llevaba el asunto de la campaña "a su modo y a su estilo". "De hecho eran estilos distintos el que había en Guadalajara del que había en Cuenca, que son los dos que yo conozco. Las dos fueron igualmente eficaces, porque ganamos, y en las dos fui el más votado", recalca.
Fraga también explicó al juez Ruz que cobró del PP hasta el fallecimiento de su tío Manuel en 2008 a pesar dce que no tenía "ninguna actividad" en el partido. "Eso era una práctica común, es decir, personas que habían tenido una gran vinculación al partido cobraran un emolumento que luego, aunque dejasen la actividad, sobre todo si había dejado de ser senador, como era mi caso, se le seguía pagando. Era una especie de indemnización con una especie de retribución a posteriori", apuntó.
"CON LOS AMIGOS, EN LAS DURAS Y EN LAS MADURAS"
El compareciente reconoció sin ambages su amistad con Bárcenas, al que conoció en la universidad en 1977 y con el que en esa época comenzó a practicar el alpinismo, que les llevó juntos al Aconcagua, el Everest y el Kilimanjaro.
"Hemos estado en muchísimas montañas. Luis es un gran amigo mío y por supuesto que ahora está en una situación mala y, vamos, que esté imputado en esta causa no quiere decir que deje de ser amigo de él. Todo lo contrario, con los amigos hay que estar en las duras y en las maduras (...) Cuando mis amigos tienen problemas...", afirmó el exsenador antes de asegurar que su mujer, Rosalía Iglesias, está "económicamente muy mal". "La última vez que fui no tenía ni Coca-Colas", dijo.
Tras definir al extesorero como una persona que "siempre está haciendo negocios" y "con un especial genio o talento para todo lo que significa números y porcentajes, dinero, negocios y actividades empresariales", Fraga mantuvo que Lapuerta también era "un gran amigo" suyo, "una persona magnífica" y "un gran experto en literatura francesa".
"Él consiguió prácticamente reducir a cero la deuda del partido. Era una persona con un gran* que conocía a muchas personas que podían hacer donaciones al partido, ha sido un excelente tesorero y es un gran amigo mío como lo es Luis Bárcenas", manifiesta el exsenador, según el texto de su declaración.
"EL MISTERIO DEL SEÑOR X"
En relación con sus cuentas en Suiza, Fraga explica que la primera la abrió en 1985 en el banco Leu con "cien o ciento cincuenta mil francos suizos" y que las últimas, que tenía en el Dresdner Bank de Ginebra, el mismo banco de Bárcenas, las cerró en 2011 y 2013 porque le "hacía falta ese dinero".
Al ser preguntado por la tercera persona "políticamente expuesta" que tenía seis depósitos en esa entidad y que, según el fiscal de Ginebra Jean Bernard Schimd era el empresario José María Ruiz-Mateos, el testigo aseguró ignorar su identidad: "Llamémosle el tercer hombre, el señor X. Es un misterio para mí esto de quién es esta persona".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna