Lunes, 11 de agosto de 2025
Oxígeno, ozono, vegetación...
Los telescopios podrán desvelar planetas como la Tierra en pocas décadas
El descubrimiento, además, sucede a poco tiempo de que comiencen a funcionar los telescopios más potentes jamás construidos.
El planeta del tamaño de la Tierra descubierto en el sistema solar Alpha Centauri está demasiado cerca de su sol para que exista vida, dijeron investigadores del Observatorio de Ginebra. Pero estudios previos han insinuado que cuando un planeta orbita un sol, generalmente hay otros en el mismo sistema.
Y ante el avance que significarán los nuevos telescopios, veríamos vida alienígena antes de poder hacer contacto.
"Creo que es realista esperar que podamos deducir en unas pocas décadas si un planeta como la Tierra tiene oxígeno/ozono en su atmósfera y si está cubierto con vegetación", dijo a Reuters Martin Rees, director del Observatorio Real de Greenwich, en Reino Unido. En la próxima década comenzarán a funcionar dos poderosos telescopios: el radiotelescopio SKA, situado en Sudáfrica y Australia; y el E-ELT europeo, construido en la cima de una montaña del desierto de Atacama, en Chile, que será el mayor telescopio óptico construido en la historia.
Su principal tarea será investigar los orígenes y naturaleza de las galaxias, pero también buscarán señales de vida en planetas que ahora pueden apenas apreciarse.
Con un espejo de casi 40 metros de diámetro, el E-ELT, que estará completo en 2024, podrá mostrar planetas orbitando otras estrellas y producirá imágenes 16 veces más claras que las del Telescopio Espacial Hubble.
Los telescopios podrán captar señales, que podrían ser radiación de radares militares, de un millón o más estrellas cercanas. "Por lo tanto, si hay civilizaciones avanzadas en planetas alrededor de esas estrellas, podremos verlas", dijo Bob Nichol, astrónomo de la Universidad de Portsmouth.
Meses atrás, Xavier Bonls, del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble, estimó que podrían existir miles de millones de planetas rocosos solo en nuestra galaxia con la temperatura adecuada para que haya vida.
Pero el universo es tan extenso que incluso si existiera vida inteligente en algún lugar enviando señales, los astrónomos dicen que la posibilidad de no escucharlas es aún considerable.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna