Lunes, 18 de agosto de 2025

¿ no se estara la monarquia pegando un tiro en el pie?

Los técnicos de Hacienda piden que se investigue a Juan Carlos I con la misma determinación que ha demostrado Felipe VI

El Monarca comunicó ayer públicamente su renuncia a la futura herencia que le pudiera corresponder de su padre y le retiró la asignación próxima a los 200.000 euros anuales.

Gestha considera que el comunicado de Zarzuela convierte las sospechas de que Juan Carlos I haya manejado fondos opacos, en indicios racionales de haber cometido un delito contra la Hacienda Pública, cuando expresa que el Rey Don Juan Carlos ha pedido que se haga público que en ningún momento facilitó información de la Fundación Zagatka y Fundación Lucum a S.M. el Rey Felipe VI.

SE DEBE INVESTIGAR PARA NO INCURRIR EN DEJACIÓN DE FUNCIONES

En este sentido, los técnicos sostienen que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) tiene el deber "inexcusable" de abrir una investigación al rey emérito, como haría con cualquier otro contribuyente, "para evitar incurrir en una dejación de funciones", y demostrar que no existe ningún "escudo fiscal" para proteger a la familia Real.

Los Técnicos ya lamentaron en septiembre de 2018 que el informe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) enviado al juez en torno a las declaraciones del IRPF, Impuesto sobre el Patrimonio y Bienes en el extranjero del rey emérito fuera tan simple como para afirmar que de la información analizada el Rey emérito no figuraba como titular cuentas en Suiza --como se desprende del auto de sobreseimiento provisional, de septiembre de 2018, del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional--, y no investigara ninguna de estas presuntas propiedades y cuentas millonarias.

Además, remarcan que el rey emérito podría haber incurrido en infracciones tributarias muy graves e incluso además de un posible delito de "fraude fiscal agravado, podría determinarse un presunto delito de blanqueo" si se acredita que desde su supuesta cuenta en Suiza existen reembolsos a terceros que previamente han pagado parte de sus gastos personales e inversiones.

En este sentido, Gestha aclara que la presunta falta de declaración de los bienes en el extranjero (los supuestos 100 millones de la fundación panameña) llevaría a conformar un presunto delito fiscal en el último ejercicio no prescrito administrativamente, es decir, el IRPF 2015.

QUE TODA LA FAMILIA DEL REY HAGA PÚBLICAS DECLARACIONES DE BIENES EN EL EXTERIOR

Por otra parte, los técnicos de Hacienda entienden que deberían investigarse igualmente las responsabilidades de todas las personas que pudieran estar implicadas, tanto por su posible colaboración en la comisión de los supuestos delitos, como por no haber denunciado estos hechos a pesar de haber estado al corriente de las supuestas actuaciones de Juan Carlos I.

Finalmente, Gestha reconoce el gesto de Felipe VI y pide a la AEAT que actúe con la misma determinación que el monarca. Asimismo, señala la conveniencia de que todos los miembros de la familia real y de la familia del rey hicieran públicas sus declaraciones de bienes en el extranjero en un ejemplo de transparencia que zanjara cualquier especulación o implicación este caso o en el futuro.

Y cree que debe hacerse especialmente tras haberse conocido en 2013 la existencia de tres cuentas en Suiza de la herencia que Don Juan de Borbón dejó a sus tres hijos en 1993 con un saldo total de 728,75 millones de pesetas, o la implicación de algunos de sus miembros en las cuentas secretas desveladas en mayo de 2016 en los papeles de Panamá.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo