Lunes, 18 de agosto de 2025
El Gobierno niega que se requisen mascarillas llegadas a España: se comprueba que llegan a los necesitados
Los técnicos de Enfermería denuncian ante Fiscalía General del Estado la falta de protección de sanitarios
En menos de 24 horas se han registrado 1.490 nuevos casos de coronavirus entre los profesionales sanitarios. En total, ya van 5.400 infectados, lo que supone alrededor del 13 por ciento de todos los positivos en España. Según SAE, estos profesionales se han contagiado en el ejercicio de sus funciones como consecuencia de la falta de Equipos de Protección Individual (EPIs). "Y alguien es el responsable de esta situación, de esta falta de previsión y del riesgo al que se está exponiendo a los profesionales sanitarios españoles", explican.
Así, denuncian que conforme han aumentado el número de casos, la falta de equipos de protección individual "se ha convertido en un grave problema en la mayor parte de los centros, lo que refleja una notable falta de previsión por parte de las autoridades sanitarias".
"Se están dando casos en los que el acceso y uso de estos equipos están siendo restringido y se suministra por debajo de las necesidades, llegando incluso a amenazar a los profesionales con aperturas de expedientes disciplinarios por la utilización de los Equipos de Protección Individual para prevenir el contagio", aseguran.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha negado que el Gobierno esté requisando las mascarillas que llegan a España para combatir contra el coronavirus sino que se está "asegurando" de que este material sanitario llega a aquellos que tienen necesidad de ello.
Así lo ha expuesto durante una rueda de prensa en La Moncloa en la que ha defendido que la distribución de estas mascarillas se realizada de manera "ordenada, organizada y transparente" poniendo como ejemplo que el Ministerio de Sanidad "está dando cuenta" de como se distribuyen las mascarillas entre las comunidades autónomas.
De esta manera, González Laya ha querido zanjar una polémica relacionada con la distribución del material sanitario que está adquiriendo España al resto de países asegurando que el Ejecutivo reparte en base a criterios de necesidad estas mascarillas.
Con todo, González Laya ha comunicado que el Ejecutivo ha cerrado durante este miércoles la compra de material sanitario a varios países entre los que destaca China, Suecia y Turquía, a pesar de la "tensión" de este mercado que cuenta con una fuerte demanda.
En concreto, la ministra se ha referido a la compra a China de 260.000 botellas de solución hidroalcoholica, 1.000 respiradores más y 2,5 millones de batas desechables, que se suman a las 550 millones de mascarillas y 5,5 millones de test rápidos, que ya había anunciado esta mañana el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Todo esto llegará a España mediante un corredor de carga que el Gobierno está poniendo en marcha con un consorcio de empresas españolas en participación público-privada y que comenzará a operar a partir del sábado y se prolongará el tiempo que sea necesario, según ha asegurado González Laya.
Asimismo, la ministra ha comunicado que el Gobierno ha comprado 184 respiradores a Suecia y más material sanitario a Turquía tales como mascarillas desechables.
Por otra parte, la ministra ha asegurado que algunos países como Cuba y China se "han acercado" a España para compartir experiencias para luchar contra el coronavirus. "Hemos tenido varias videoconferencias también con otros sanitarios como puede ser el caso de cubanos en aras a compartir la información de como combatir esta pandemia", ha subrayado González Laya.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna