Sabado, 26 de julio de 2025

Urnas para una guerra

Los sirios votan en un referéndum la nueva Constitución

Los ciudadanos sirios están convocados este domingo a un referéndum sobre el anteproyecto de una nueva Constitución en Siria, para lo cual el Ministerio del Interior ha facilitado un total de 14.185 centros de votación en todo el país, según ha informado la agencia oficial de noticias siria, SANA.  

  Interior "ha completado todos los procedimientos necesarios para el proceso del referéndum en todos los colegios electorales distribuidos en las provincias, en los puestos fronterizos, en los aeropuertos y en el desierto".  

  El número dos de este Ministerio, encargado de los Asuntos Civiles, el general viceministro Hasan Jalali, ha aseverado que el Gobierno de Bashar al Assad ha tomado "todas las medidas necesarias" para garantizar el buen funcionamiento del referéndum, que ha comenzado a las 7.00 hora local (6.00 hora peninsular española).  

  El objetivo, ha esgrimido Jalali, es facilitar "el derecho del ciudadano a emitir su voto en un ambiente de libertad y transparencia". Además, ha hecho un llamamiento la población siria a participar en el referéndum "de forma efectiva" y así "responder a las esperanzas y aspiraciones de sus ciudadanos".  

  La oposición ha convocado manifestaciones en las inmediaciones de los centros de votación y ha pedido el boicot del plebiscito, después de una nueva jornada de violencia que se ha saldado con 75 personas fallecidas en todo el país, según ha denunciado los Comités de Coordinación Local. Este organismo opositor ha reprochado que el resultado de este referéndum "ya se sabe con anticipo", ha recogido Reuters.   

 En una comunicación interna del Partido Baaz, el Gobierno llama a sus miembros a "unirse a la más grande de las fiestas y participación popular en el referéndum". "Por favor, camaradas baazistas y hermanos, votad Sí a la nueva Constitución porque expresa las aspiraciones de las masas árabes sirias para construir nuestro Estado moderno", prescribe el vicesecretario general del partido, Mohamad Said Bjeitan.  

  El presidente Al Assad ha prometido celebrar elecciones parlamentarias en un plazo máximo de 90 días si los sirios aprueban la nueva Carta Magna, ya que ésta elimina un considerando que establece al Partido Baaz, la formación política que preside, como el líder del Estado y la sociedad siria. Asimismo, promueve el pluralismo político y limita los mandatos presidenciales a dos, de siete años de duración cada uno.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo