Lunes, 08 de septiembre de 2025
De esta manera, los tres partidos que han llegado a un acuerdo para que la diputada de Cs Marta Bosquet sea elegida nueva presidenta del Parlamento
Los secretarios generales de PP, Cs y Vox presencian en el Parlamento andaluz la sesión constitutiva de la Legislatura
De esta manera, los tres partidos que han llegado a un acuerdo para que la diputada de Cs Marta Bosquet sea elegida nueva presidenta del Parlamento han enviado a sus 'números dos' para presenciar en directo la sesión constitutiva de la XI Legislatura andaluza, en la que por primera vez la Presidencia de la Junta puede recaer en una persona que no pertenece al PSOE-A, que sería el líder del PP-A, Juanma Moreno.
Además, en la tribuna de invitados se han dado cita las secretarias generales de CCOO-A y UGT-A, Nuria López y Carmen Castilla, respectivamente, así como el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y el presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor.
Tampoco han querido perderse esta cita en el Parlamento andaluz el delegado del Gobierno central en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu.
Igualmente, han acudido el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE-A); el presidente de la Diputación de Málaga y portavoz regional del PP-A, Elías Bendodo, y el presidente de la institución provincial de Jaén, el socialista Francisco Reyes.
Entre los invitados también ha podido verse, entre otros, al portavoz del Gobierno andaluz actualmente en funciones Juan Carlos Blanco, y el exdelegado del Gobierno en Andalucía y presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna