Lunes, 18 de agosto de 2025

A la muerte de D. Mauel Prieto

Los santos también lloran

En 1960 entró a formar parte del Opus Dei un hombre bueno. Se llamaba Manolo Prieto y había nacido, por suerte para los que lo conocimos, en la localidad de Bárcena (Teverga). Desde muy joven trabajó en la mina.  Esto forjó su carácter de creyente rocoso y sin fisuras, y aprendió a santificarse en el trabajo duro. El entendió la necesidad de superarse en la vida. Por ello combinó el trabajo duro con el estudio, consiguiendo ser facultativo de minas.

Manolo conoció a San Josémaría y consiguió ganarse su cariño. Esto es normal cuando contactan dos seres que deciden entregarse con generosidad a los demás. Manolín era generoso en todos los sentidos, en el material y en el espiritual. Fue de las primeras personas que conocí en Peñavera y, desde el primer momento, me sentí acogido por él. Era un gran rezador, la oración es el combustible que necesitamos en nuestro camino hacia Dios. Cuando tenías un problema o una necesidad, te acercabas a Manolo para que rezara por ello, nunca te decía que no. Tanto llenó con su persona, que no me imagino Peñavera sin él (Peñavera era Manolo).

En su enfermedad pese a las limitaciones, él siguió mostrándonos cariño. Yo recuerdo que la última vez que le saludé. en sus ojos brotaron (a modo de perlas escondidas) unas lágrimas.  -

Manuel supo ser fiel hasta el final y nos marcó el camino que debemos seguir para salvarnos. Manolo, que tanto dio por los demás, también recibió un privilegio . Morir el día de la festividad de San Josémaría. Yo creo que vino el Santo cura aragonés a acompañarlo al cielo, con él se llevó un hombre que supo entender el “Camino” y un santo que también lloró.

José Miranda Alonso


Comentarios

Por Jesús Menéndez 2012-01-05 17:54:00

Persona de oración y de acción. Al igual que reza la oración de San Josemaría Escrivá: " ...haz que yo sepa también convertir todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte, y de servir con alegría y con sencillez a la Iglesia, al romano Pontífice y a las almas ..." Ayuú Ayúdanos a seguir el camino.


Por Lucio 2011-12-19 17:02:00

Es magnifico recordar a la buena gente, ella nos deja siempre por sus acciones y forma de ser, la mejor herencia, su recuerdo nos fortalece y nos hace ser mejores, son auténticos maestros cuyas lecciones las imparten muchas veces no, precisamente, en un aula, sino en la propia escuela de la Vida, mejorando con ello la convivencia y relación humana. Conocer a este tipo de personas es siempre es un privilegio.


Por OLGA Mª 2011-12-17 10:26:00

Comentarios Yo tambien le traté un poco y al final de su vida ,le recuerdo como un hombre amable que siempre se acercaba a saludarte con alguna frase para hacerte sonreir .. Su rostro irradiaba felicidad.


Por FJGA 2011-12-16 18:25:00

Yo llegué a tratar un poco a D. Manuel Prieto, siempre rodeado de gente que le trataba con respeto y cariño. Sin duda, una persona cuyo ejemplo debemos seguir.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo