Domingo, 17 de agosto de 2025
En representación del Ejecutivo, acude la vicepresidenta Carmen Calvo
Los Reyes presiden el funeral por las víctimas con la ausencia de Sánchez y Pablo Iglesias
En representación del Ejecutivo, acude la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, sin que ningún otro ministro haya confirmado su asistencia. Tampoco asiste nadie en representación de Podemos. Sánchez se encuentra de viaje en Lisboa donde ha almorzado este lunes con el primer ministro portugués, António Costa. Preguntado por su ausencia al funeral, el jefe del Ejecutivo español ha señalado que el Gobierno está representado por la vicepresidenta primera.
Los Reyes Felipe y Letizia acompañados por sus hijas, han sido recibidos a su llegada, poco antes de las 20.00 horas, por la autoridades civiles y se han escuchado vítores y 'vivas al Rey' por parte de algunos de los ciudadanos que se han congregado para recibirlos. Todos ellos llevan mascarilla y el saludo se ha limitado a una inclinación de cabeza.
A la puerta de la Catedral, han sido recibidos por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella y el secretario general de la CEE, Luis Argüello. Los monarcas han entrado al templo por el pasillo de la nave central mientras sonaba el himno nacional.
Entre las altas instituciones del Estado, destaca la presencia de las presidentas del Congreso, Meritxell Batet --que a la entrada de la Catedral se ha detenido a conversar brevemente con la Princesa Leonor y la Reina Letizia--, y del Senado, Mª Pilar Llop.
En cuanto a los partidos políticos, acude el presidente del PP, Pablo Casado, el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Edmundo Bal; y el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.
También se encuentran presentes el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González; el presidente del Tribunal Supremo y presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; la presidenta del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente, o el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villaroya.
Entre las autoridades locales, acuden la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el vicepresidente, Ignacio Aguado; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Participan asimismo el director general de Humanización Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé González; el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, o el exalcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano.
Igualmente, asisten a la misa el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco; el subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Antonio J. Hidalgo; el secretario cuarto de la Mesa del Congreso, Adolfo Suárez Illana; la subdirectora general de Relaciones con las Confesiones, Mercedes Murillo; y la presidenta de Patrimonio Nacional, María de los Llanos Castellanos.
A este listado se suman el director de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez; el comisario general, Teodoro Pérez; el director general de Emergencias, Enrique López; el jefe del cuerpo de bomberos, Rafael Ferrándiz; la jefa del Samur, Carmen Camacho, y el secretario general de la Unión Sindical Obrera, Joaquín Pérez.
Además, por parte de las entidades de la Iglesia, asisten al funeral la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo; el presidente de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Antonio Sáinz de Vicuña; el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón; la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro; el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Fundación San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza; y el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira, entre otros.
Por parte de las confesiones religiosas, acuden el secretario de la Comisión Islámica de España, Mohamed Ajana; el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Issac Benzaquen; el presidente de la Iglesia Evangélica Española, Alfredo Abad; el arzobispo metropolitano y vicario patriarcal de la Iglesia siriana ortodoxa de Antioquia en España, Nicolaos Mattiabd Alahad; el obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE), Carlos López; el delegado de ecumenismo de la Iglesia Ortodoxa Rumana de España y Portugal, Octavian Constantin Serban; y el representante de la Iglesia Evangélica Alemana, Simon Döbrich Wolfang.
La misa está presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y es concelebrada por el presidente de la CEE y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, por el nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, así como por otros 32 obispos, entre los que se encuentran algunos eméritos, como el cardenal Antonio María Rouco Varela, que fue arzobispo de Madrid.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna