Domingo, 21 de septiembre de 2025
de los EEUU
Los republicanos Romney y Jeb Bush se reúnen en Utah, alentado rumores sobre su candidatura a la Presidencia
La portavoz de Bush, Kristy Campbell, ha dicho que el exgobernador quería ponerse al día con Romney y que la reunión estaba prevista desde hace mucho tiempo. Por su parte, un portavoz de Romney ha reconocido que el encuentro se ha realizado, pero no ha dado más detalles.
Varias fuentes con conocimiento de la reunión han afirmado que fue solicitada por Bush como una cortesía con el nominado republicano a la presidencia en las elecciones del 2012 y que había sido programada antes de que Romney hiciera público su deseo de una tercera candidatura presidencial.
Bush tuvo en septiembre una reunión similar con el nominado republicano en las elecciones del 2008, el senador John McCain. Ahora que Romney evalúa abiertamente su candidatura, la sesión dio a ambos hombres la oportunidad de medir las intenciones del otro en el 2016.
Después de la reunión, no hubo indicios de un cambio en el rumbo de las posibles candidaturas de ambos políticos. Romney está "haciendo lo debido, conversando con mucha gente y recibiendo muchas opiniones. Ha sido muy positivo", ha indicado un asesor de alto rango del empresario y político.
Los partidarios de Bush han expresado sus dudas sobre un tercer intento de Romney por llegar a la Casa Blanca, mientras que los simpatizantes de Romney se preguntan si Bush tiene la pasión necesaria para montar una campaña exitosa.
El asesor de Romney ha añadido que es un mito que ambos políticos no sean amigos. "No son íntimos, pero tienen un enorme respeto entre sí", ha sostenido el asesor.
Tanto Bush, hermano del ex presidente George W. Bush e hijo del exmandatario George H. W. Bush, como Romney están compitiendo por conseguir el respaldo del ala mayoritaria del Partido Republicano.
"Yo diría que este es un movimiento muy inusual", ha defendido el estratega republicano Ron Bonjean. "El hecho de que se estén reuniendo es significativo porque podría llevar en el futuro a algunas decisiones sobre sus candidaturas", ha añadido.
Romney, un exgobernador de Massachusetts, anunció la semana pasada que estaba considerando seriamente una tercera campaña presidencial, casi un mes después de que Bush declarase que estaba evaluando su candidatura.
Las decisiones de Bush han dificultado el camino a la Casa Blanca de sus potenciales rivales republicanos, incluido Romney, quien postuló sin éxito a la nominación del partido en el 2008 y perdió la presidencia frente a Obama en el 2012.
Otros aspirantes a la nominación del partido en las elecciones del 2016 incluyen al gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, al exgobernador de Arkansas Mike Huckabee y al senador por Florida Marco Rubio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna