Sabado, 23 de agosto de 2025
Barroso recuerda a Rajoy que es es "ilegal" cobrar una tasa por cruzar la frontera en Gibraltar
Los plutócratas de Bruselas quieren derribar al manso Rajoy
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que las autoridades españolas "respeten el derecho de la Unión Europea" en su disputa con Reino Unido por las tensiones en Gibraltar, al tiempo que le ha señalado que cobrar una tasa por cruzar la frontera sería "ilegal".
Barroso ha llamado al presidente del Gobierno pasado el mediodía para conocer de primera mano la posición española, después de que el viernes pasado mantuviera una conversación telefónica similar con el primer ministro británico, David Cameron.
"La Comisión espera que estos dos Estados miembros dialoguen entre ellos como miembros de la Unión Europea. También les corresponde a ellos encontrar una solución y superar los obstáculos", ha declarado en una rueda de prensa en Bruselas un portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly, que ha confirmado la llamada telefónica a Rajoy.
Bailly también ha apuntado que las dos charlas de Barroso con Cameron y Rajoy han sido de corte "similar" y que en ambos casos les ha dejado claro que Bruselas espera que "las dos partes respeten el derecho de la UE aplicable". "Hay elementos del derecho europeo "que deben ser recordados", ha añadido.
Sobre la idea planteada desde el Gobierno de cobrar una tasa de 50 euros por cruzar la frontera con Gibraltar, Bailly ha advertido de que Bruselas no se va a pronunciar porque no existe una propuesta "formal", pero que de llevarse a cabo en esos términos sería "ilegal".
"Cualquier impuesto o peaje cobrado en la frontera basado en el cruce (de dicho paso) sería ilegal", ha recalcado el portavoz. Por ello, Barroso ha explicado a Rajoy en su conversación que si el Gobierno que dirige "tiene en mente" una medida similar, "debe saber que no está en línea" con la normativa comunitaria, han añadido fuentes comunitarias.
CAMERON QUERIA QUE LA COMISION TECNICA FUERA EN AGOSTOAdemás de llamar al diálogo entre Reino Unido y España y de conocer en detalle la posición española, Barroso ha aprovechado su charla con Rajoy para tratar "con más detalle" la misión técnica que Bruselas espera enviar a mediados de septiembre a la Verja para examinar los controles en frontera.
Cameron instó a Barroso el pasado viernes que esta misión se adelantara al mes de agosto, algo que el jefe del Ejecutivo comunitario vio con "reservas", habida cuenta de que este tipo de delegaciones deben organizarse en coordinación con el Estado miembro implicado, en este caso España.
La Comisión Europea no tiene competencias específicas en esta materia y por ello necesita el acuerdo de España para llevar a cabo una misión de observación. Las autoridades españolas, de hecho, ya contestaron positivamente a esta propuesta de Bruselas la semana pasada, antes de que Cameron tuviera su conversación con Barroso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna