Lunes, 11 de agosto de 2025
los "campeones de la vida"
Los obispos piden derogar la ley actual y defienden a las personas con discapacidad
"Debemos trabajar con audacia, constancia y creatividad para que las leyes e instituciones civiles defiendan y promuevan el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural, reformando o derogando aquellas legislaciones injustas, como las actualmente vigentes", subrayan.
En el mensaje, firmado por los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, presidida por el obispo de Bilbao, Mario Iceta, los prelados animan a familias, asociaciones civiles e instituciones a "promover iniciativas que defiendan, tutelen y promuevan el derecho a la vida de todo ser humano".
Concretamente, se centran en las personas con discapacidad para calificar de "deplorable" la actitud de quienes piensan que la vida de estas personas "no merece la pena y no es digna de ser vivida". A su parecer, quienes piensan de esta forma consideran "que la vida solo merece respeto cuando supera un cierto nivel de 'calidad'" y demuestran "una deplorable dosis de autocomplacencia".
"Se considera que la vida solo merece respeto cuando supera un cierto nivel de 'calidad de vida'. Esta forma de pensar muestra la incapacidad de apreciar el valor y la dignidad de toda vida humana, más allá de sus condicionantes, así como una deplorable dosis de autocomplacencia, falsa seguridad y orgullo que termina por minusvalorar o despreciar, aunque sea de modo soterrado o sutil, a la persona débil o enferma", apuntan.
Los obispos se preguntan qué mundo se estaría construyendo si se minusvalora o rechaza a los más vulnerables y ensalzan a las personas con discapacidad a los que se refieren como "campeones de la vida por su coraje" y su "grandeza de corazón". "Son personas grandes, capaces de darlo todo, de enriquecer a los demás y de acoger a todos", subrayan.
Según precisan, esto se pone de manifiesto en la vida cotidiana de "tantas familias que han aprendido a mirar la vida desde otra perspectiva" con la llegada de un hijo con alguna discapacidad. Precisamente, el cartel diseñado por la CEE para la Jornada por la Vida de este año muestra a una niña con discapacidad en varios momentos de su vida cotidiana y siempre con una sonrisa.
De esta forma, los prelados reconocen "el don precioso de la vida humana, independientemente de cualquier circunstancia o condición" y añaden que "toda vida humana es valiosa porque es imagen de Dios". Además, señalan que el compromiso al servicio de la vida "obliga a todos y cada uno" y requiere "la participación social y política".
Por otra parte, recuerdan que el ser humano "no es una isla" sino "un ser en relación" y, en estos tiempos en los que, a su juicio, "el individualismo y la autosuficiencia calan en la sociedad" insisten en que todas las personas son, de alguna manera, "dependientes" pues "nadie puede alcanzar una vida plena si no es con la ayuda de los demás".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna