Domingo, 10 de agosto de 2025
?"La protección y la seguridad de la frontera española es también la de las fronteras de la Unión Europea",
?Los líderes de la UE expresan su "solidaridad total" con España por la llegada masiva de migrantes a Ceuta
"Reafirmamos la solidaridad total europea con el Gobierno y las autoridades españolas en la cuestión migratoria", ha indicado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa al término de la primera jornada de cumbre.
"La protección y la seguridad de la frontera española es también la de las fronteras de la Unión Europea", ha continuado Michel, retomando así el mensaje expresado por las instituciones de la UE al día siguiente de las primeras llegadas a Ceuta, cuando avisaron a Rabat de que debía retomar el control de la frontera para cumplir con su compromiso de gestión migratoria.
Los líderes de la UE tenían previsto abordar distintos asuntos de la política exterior común durante la cena de este lunes, incluida una discusión sobre migración a petición de Italia, preocupada por el bloqueo en las negociaciones a Veintisiete para reformar la política de asilo y migración de la UE.
Michel ha querido aclarar al término de la sesión que finalmente no se ha producido un debate de fondo sobre la cuestión migratoria, aunque a la luz del interés de varios mandatarios por retomar de manera exhaustiva la cuestión, este punto será formalmente incluido en un próximo Consejo europeo.
En cualquier caso, Sánchez ha aprovechado el punto breve sobre migración para informar a sus socios sobre los detalles de la crisis abierta con Marruecos esta semana, después de que miles de inmigrantes cruzaran de manera ilegal a Ceuta con la connivencia de las autoridades marroquíes.
La intervención de Sánchez, sin embargo, no ha dado pie a ningún debate ya que los asuntos migratorios han quedado aplazados para otro Consejo europeo, ha recalcado Michel.
Fuentes del Gobierno habían adelantado que Sánchez no tenía interés por provocar un debate sobre lo sucedido en Ceuta porque consideraba que la primera reacción de las instituciones fue suficiente y porque creen que el modelo de gestión migratorio creado con Marruecos da buenos resultados.
En declaraciones a su llegada a la cumbre europea, Sánchez aprovechó para --en una breve declaración sin preguntas-- agradecer la rápida reacción de la Unión Europea al apoyar a España y recalcar que el incidente afectaba a la Unión Europea porque la frontera con Ceuta lo es también con el bloque comunitario.
También lanzó un aviso a Rabat desde Bruselas al recalcar que para Marruecos "no hay mayor ni mejor aliado dentro de la UE que España" para defender los intereses estratégicos "tan importantes para Marruecos y tan necesarios también para la UE"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna