Miercoles, 06 de agosto de 2025
De cara a las elecciones de Abril
Los líderes cristiano y musulmán de Nigeria acusan a los políticos de avivar el enfrentamiento
En una rueda de prensa conjunta, ambos líderes religiosos condenaron la cadena de explosiones en varias iglesias de la ciudad de Jos y otros puntos del norte del país ocurrida en Nochebuena, que días después provocó un duro enfrentamiento entre jóvenes cristianos y musulmanes, arrojando un saldo de al menos 86 muertos y 190 heridos.
"Ellos saben muy bien cómo manipular nuestras creencias y saben también cuáles son las partes del país donde la gente reacciona con mayor facilidad. Algunos de ellos están creando este tipo de problemas para hacer Nigeria ingobernable", dijo Oritsejafor.
En la misma línea, el sultán acusó a la cúpula política de "falta de liderazgo" e instó a la misma a dimitir en el caso de que no consiga frenar la ola de violencia que azota todos los años al país coincidiendo con la celebración de la Navidad. "Si el Gobierno de esta región no es lo suficientemente decidido, deberá encontrar respuestas a sus problemas", aseveró.
Así, ambos representantes señalaron a los dirigentes como principales responsables de estos ataques, a pesar de que la secta radical islámica Boko Haram ha reivindicado su autoría en un comunicado divulgado hace unas horas en su página web. La intención de este grupo es que la Sharia (ley islámica) se aplique de forma más amplia en el país.
No obstante, el jefe de la Policía, Abdulrahman Akano, duda de que Boko Haram perpetrara realmente estos atentados, ya que no es su método habitual. "Cualquiera puede colgar cualquier cosa en Internet", dijo el agente en declaraciones recogidas por la cadena británica BBC.
De acuerdo con esta tesis, el sultán exhortó a la población a obviar las manifestaciones de estos grupos radicales. "No sucumbáis a los movimientos y prácticas de pequeños elementos destructivos que realmente no quieren la paz para este país", advirtió.
Nigeria sufre periódicamente ataques de este tipo motivados por el enfrentamiento entre la mayoría musulmana del norte y la cristiana del sur. Desde 1999 unas 13.500 personas han muerto en estas agresiones, según cifras de Human Rights Watch (HRW).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna