Martes, 29 de julio de 2025

exito economico

Los jamones ibéricos de Arturo Sánchez desembarcan en mayo en Estados Unidos

"Para una empresa que va a cumplir 100 años de negocio, el entrar en Estados Unidos y Canadá es un honor. Estamos muy orgullosos de tener demanda en esos países y poder empezar a vender allí, ya que son muchos los negocios que lo desean. Sentimos que lo hemos conseguido y para nosotros es un sueño cumplido", ha asegurado el director de Arturo Sánchez, Ricardo Sánchez, en declaraciones a Europa Press.

   La compañía ha necesitado "mucho papeleo y homologaciones específicas" para dar el salto a Estados Unidos, que es "mucho más estricto", mientras que la entrada en Canadá ha sido "más accesible". De hecho, en el mercado canadiense se comercializarán todos los productos ibéricos de la firma, mientras que en Estados Unidos sólo estará disponible su buque insignia, el jamón ibérico, y la paleta ibérica.

   La empresa salmantina se une así a un selecto grupo de firmas españolas como Embutidos Fermín, la pionera en entrar en Estados Unidos, La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap) o Cinco Jotas de Osborne, entre otras, que ya venden sus jamones ibéricos en el mercado estadounidense.

CERRÓ 2015 CON VENTAS SUPERIORES A LOS 6 MILLONES

   Arturo Sánchez cerró el ejercicio 2015 con una facturación superior a los 6 millones de euros, donde ha destacado la venta de más de 20.000 jamones ibéricos y más de 20.000 paletas ibéricas. Unas ventas que se han visto impulsadas por una buena campaña de Navidad, que ha supuesto el 30% de la facturación anual.

   La empresa española ha subrayado la importancia que tiene la exportación, ya que actualmente supone el 18% de la facturación. "Estamos presentes en Europa, en Asia en mercados como Hong Kong, Japón, Singapur y a punto de entrar en Corea del Sur", ha desvelado Ricardo Sánchez a Europa Press.

   Sin embargo, la compañía se ha mostrado "decepcionada" con algunos países como Rusia, ya que a pesar de tener todos los acuerdos comerciales firmados, la situación sociopolítica no les ha permitido entrar en ese mercado.

   Arturo Sánchez ha señalado que el producto más deseado de su portafolio es el jamón, aunque ha percibido que los consumidores empiezan a mostrar su interés por el resto de piezas de productos ibéricos que elaboran artesanalmente.

   De cara a 2016, la empresa es optimista y prevé una "buena" facturación, después de que en los dos primeros meses del año las ventas se hayan duplicado respecto a 2015, por lo que estiman terminar igual o mejor que en el ejercicio precedente.

   Arturo Fernández, que ya va por la tercera generación, recuerda que ha ido perfeccionando la selección de los cerdos, las técnicas de elaboración y el cuidado en la maduración en sus modernas instalaciones de Guijuelo, donde se combinan adecuadamente las últimas innovaciones técnicas con esta tradición recibida, permitiendo elaborar artesanalmente unos productos con los más estrictos controles de calidad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo