Viernes, 11 de julio de 2025
Canadá dará residencia temporal a las personas que queden bloqueadas en el país por la orden de Trump
Los fundamentalistas islámicos agradecen la protección de Canadá con un atentado
Canadá ofrecerá residencia temporal a la gente que esté bloqueada en el país a consecuencia de la orden ejecutiva sobre inmigración firmada el viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que veta la entrada en el país a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.
El ministro de Inmigración de Canadá, Ahmed Hussen, ha afirmado que en estos momentos no hay gente que se encuentre bloqueada en los aeropuertos del país a causa de la decisión, resaltando que los residentes permanentes de dichos países podrán cruzar la frontera.
Así, ha indicado que la Casa Blanca ha confirmado que estas personas podrán entrar a Estados Unidos, ya que cuentan con documentos de residencia en Canadá, según ha informado la cadena de televisión local CBC.
En este sentido, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha recalcado que cuenta con garantías del Gobierno estadounidense para que los residentes permanentes en el país cuenten con autorización para entrar en Estados Unidos.
"Nos han garantizado que los ciudadanos canadienses que viajen con pasaporte canadiense tendrán que pasar el proceso habitual", ha indicado en un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social Twitter.
El decreto presidencial de Trump suspende durante cuatro meses las concesiones del estatus de refugiado, impone una moratoria provisional a la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y paraliza el Programa de Admisión de Refugiados.
Además, fija en 50.000 el máximo de refugiados que acogerá el país en 2017, menos de la mitad de los 117.000 acogidos el año anterior.
Al menos cuatro personas han muerto en un tiroteo registrado a última hora de este domingo en una mezquita de la localidad canadiense de Quebec, según ha informado la prensa local.
La Policía local ha confirmado que el suceso se ha saldado con víctimas mortales, sin facilitar un balance, confirmando que dos personas han sido detenidas. Por su parte, el director de la mezquita ha elevado a cinco el número de muertos.
La Policía ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de la mezquita y centro cultural islámico, ubicada en el barrio de Sainte-Foy. En el interior de la mezquita se encontraban decenas de personas en el momento del tiroteo.
El primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, ha asegurado a través de su cuenta en la red social Twitter que "el gobierno se ha movilizado para garantizar la seguridad de la población de Quebec".
"Quebec rechaza de forma categórica esta violencia bárbara. Toda nuestra solidaridad con las personas cercanas a las víctimas, los heridos y sus familias", ha agregado.
"Unámonos contra la violencia. Solidaridad con los quebequeses de confesión musulmana", ha manifestado Couillard en un tercer mensaje a través de esta red social.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha tildado este lunes de "ataque cobarde" el tiroteo registrado en una mezquita de la localidad de Quebec, que se ha saldado con al menos cuatro muertos.
"Esta noche los canadienses lloran la muerte de los asesinados en un ataque cobarde en una mezquita de Quebec. Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias", ha dicho a través de la red social Twitter.
En un segundo mensaje, Trudeau ha afirmado que ha hablado con el primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, y que ha ofrecido "toda la asistencia necesaria".
La Policía de Quebec ha asegurado que la situación está "bajo control" tras el tiroteo, recalcando que "el lugar ha sido asegurado y los ocupantes han sido evacuados".
Poco antes, había confirmado que el suceso se ha saldado con víctimas mortales, sin facilitar un balance, agregando que dos personas han sido detenidas. Por su parte, el director de la mezquita ha elevado a cinco el número de muertos.
La Policía ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de la mezquita y centro cultural islámico, ubicada en el barrio de Sainte-Foy. En el interior de la mezquita se encontraban decenas de personas en el momento del tiroteo.
Couillard ha asegurado a través de su cuenta en la red social Twitter que "el gobierno se ha movilizado para garantizar la seguridad de la población de Quebec".
"Quebec rechaza de forma categórica esta violencia bárbara. Toda nuestra solidaridad con las personas cercanas a las víctimas, los heridos y sus familias", ha agregado.
"Unámonos contra la violencia. Solidaridad con los quebequeses de confesión musulmana", ha manifestado Couillard en un tercer mensaje a través de esta red social.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna