Domingo, 27 de julio de 2025
según muestra un sondeo de Reuters/Ipsos
Los Estadounidenses ven a Clinton y Trump como los más capacitados para lidiar con el tema del terrorismo
Cuando se les pidió que escogieran entre todos los aspirantes en la carrera presidencial del 2016 en Estados Unidos, un 20 por ciento de los 1.106 consultados entre el 16 y 17 de noviembre prefirió a Trump. Una porción igual seleccionó a Clinton --exsecretaria de Estado estadounidense--.
El respaldo obtenido por Trump echa por tierra una percepción inicial de que los tiroteos y ataques suicidas en París llevarían a los votantes a repensar su apoyo al magnate inmobiliario, quien lidera la carrera entre los republicanos.
Algunos encuestadores y expertos en política preveían que los votantes republicanos se inclinaran por candidatos más tradicionales como el senador de Florida Marco Rubio y el exgobernador de Florida Jeb Bush, cuyo respaldo en los sondeos ha estado mermando.
Ambos son considerados precandidatos con mayor experiencia en política exterior que Trump y su principal rival republicano, el neurocirujano jubilado Ben Carson. Ninguno ha ocupado cargos gubernamentales.
Durante un evento de campaña el sábado, Trump culpó a las estrictas leyes de control de armas de París por los ataques, afirmando que habría sido una "situación muy diferente" si las víctimas hubiesen estado armadas. También dijo que cerraría algunas mezquitas para detener los ataques de musulmanes extremistas en Estados Unidos en el caso de llegar a la Presidencia del país.
Al igual que en los sondeos nacionales sobre las primarias, Clinton y Trump obtuvieron la mayor cantidad de preferencias en el sondeo de Reuters/Ipsos cuando se consideró sólo a los votantes de sus propios partidos.
Un 52 por ciento de los demócratas escogió a Clinton cuando se le pidió que eligiera al mejor candidato de su partido. Por su parte, un 33 por ciento de los republicanos prefirió a Trump entre los potenciales nominados opositores.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna