Martes, 19 de agosto de 2025
Por un delito contra la salud pública
Los detenidos en la Operación Galgo declaran este domingo
Los presuntos responsables se enfrentan a un delito contra la salud pública en relación a sustancias dopantes, recogido en el artículo 361 bis del Código Penal. El juez ha decretado el secreto del sumario.
En el curso de los próximos días, el Juzgado recibirá la información recabada por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en las entradas y registros practicados en las últimas horas, así como las declaraciones de los detenidos en los partidos judiciales donde prestarán declaración.
Agentes de la Guardia Civil han arrestado en cinco provincias españolas a un total de catorce personas por su presunta implicación en la citada trama, entre ellas la atleta palentina Marta Domínguez, así como médicos deportivos, farmacéuticos, entrenadores y representantes y deportistas de élite.
En el marco de esta operación, que se ha desarrollado en Madrid, Las Palmas, Alicante, Segovia y Palencia, se han efectuado además un total de 15 registros domiciliarios en los que se ha intervenido anabolizantes, esteroides, bolsas con sangre, así como material de laboratorio utilizado para la realización de transfusiones sanguíneas.
ARRESTOS
Los arrestos han tenido lugar en Madrid, donde se ha detenido al entrenador C.P., al ex corredor profesional de mountain bike A.L., al manager J.A.V., a la entrenadora de atletismo M.J.M, así como dos farmacéuticos, M.L.S. y M.C., y P.M.R., presunto intermediario en la compraventa de productos dopantes, y a A.G.F., atleta.
En Las Palmas se ha arrestado a los hermanos E.F. y Y.F., ambos médicos y hermanos. En Alicante, se detuvo a M.D., supuesto suministrador de sustancias dopantes; mientras que en Segovia se ha arrestado al entrenador de ciclismo J.L.P, y en Palencia a la campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos Marta Domínguez.
Los agentes de la Guardia Civil tuvieron conocimiento el pasado mes de abril de un grupo de personas que presuntamente se dedicaban a facilitar el dopaje a deportistas de alto nivel, así como a realizar el conocido dopaje sanguíneo (transfusiones de sangre).
En el transcurso de las investigaciones, los efectivos del Instituto Armados establecieron un dispositivo de control y vigilancia sobre el médicos deportivos E.F. y su hermana Y.F., ambos residentes en las Islas Canarias, así como sobre el ex corredor profesional de mountain bike A.L., colaborador de los anteriores y residente en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Estas tres personas presuntamente se dedicaban a elaborar un calendario de dopaje tras recibir el calendario de competiciones por parte de los entrenadores de ciertos deportistas. El modus operandi incluía, en ocasiones, la administración de productos dopantes como EPO, anabolizantes o esteroides y en otras, transfusiones de sangre reciclada del propio deportista.
En los registros efectuados en los 15 domicilios se ha intervenido gran cantidad de anabolizantes, esteroides, hormonas y diversos medicamentos, entre ellos EPO; bolsas con sangre y vacías, así como productos de laboratorio para la manipulación de la mismas. Asimismo, los agentes se han incautado de abundante documentación relacionada con prácticas dopantes.
La operación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid y ha sido llevada a cabo por la Sección de Consumo y Medio Ambiente de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes y Agencia Estatal Antidopaje. Este Juzgado ha decretado el secreto de las actuaciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna