Jueves, 24 de julio de 2025
Hungría concluye la construcción de la valla en la frontera con Croacia
Los Demócratas de Suecia planean lanzar una campaña contra la inmigración en Oriente Próximo
El SD, el tercer partido de Suecia tras las elecciones de 2014, ha explicado que publicará su anuncios en Jordania, Líbano y Turquía, donde hay miles de refugiados viviendo en campamentos. Asimismo, los Demócratas también han comprado espacio en periódicos y en televisiones de países como Alemania y Dinamarca, por donde pasan algunos de los migrantes para llegar hasta Suecia.
"No habrá un futuro mejor en Suecia", ha afirmado la portavoz de inmigración del partido, Paula Bieler. "Aquí tenemos tiendas de campaña. Hace frío, hiela y nieva. Hay escasez de recursos tanto para nuestra población como para aquellos que llegan", ha advertido.
El SD ha asegurado que quiere recortar al menos un 90 por ciento el número de refugiados. Dinamarca también ha difundido advertencias en los periódicos libaneses subrayando los recientes recortes en los beneficios económicos con el fin de desalentar a los posibles inmigrantes.
Los Demócratas de Suecia también han adelantado que presionarán para que se celebre un referéndum nacional sobre inmigración y pedirán controles fronterizos más severos. No obstante, el Partido Socialdemócrata, que gobierna en minoría, y el bloque opositor Alianza han descartado cualquier cooperación con el SD, el cual mantiene el equilibrio de poder en el Parlamento.
Suecia espera que más de 150.000 solicitantes de asilo lleguen en 2015 y otros estados nórdicos también están experimentado cifras récord, lo que ha provocado un feroz debate sobre cómo hacer frente a la crisis migratoria.
Las autoridades húngaras han concluido la construcción de la valla junto a Croacia y el sellado de la frontera sólo depende ya de una orden del Gobierno de Viktor Orban, que endureció el mes pasado los controles en el límite entre Serbia y Hungría.
El jefe de Gabinete de Orban, Janos Lazar, ha confirmado este jueves ante los periodistas la conclusión de los trabajos en la frontera croata, que han seguido adelante a pesar de las críticas del país vecino.
No obstante, el portavoz gubernamental ha advertido de que la hipotética decisión de cierre aún depende de las reuniones de Bruselas y de las discusiones que se mantengan en Budapest durante los próximos días.
Orban ha advertido, a su llegada al Consejo Europeo, de que podrá cerrar la frontera "en una hora" si es "necesario". El primer ministro húngaro ha anticipado que su administración tomará una "decisión final" al respecto el viernes por la mañana.
Sin embargo, ha abogado por atajar el problema en su origen, en un llamamiento a la UE para que "defienda la frontera de Grecia". "Por supuesto que podemos extender las normas de Schengen a la frontera croata, como hicimos con Serbia, pero es una segunda opción. Lo mejor sería que Grecia cumpliese sus obligaciones y, si no puede, deberíamos hacerlo en su nombre", ha reclamado.
En lo que va de año, más de 378.000 inmigrantes y solicitantes de asilo han entrado en Hungría y, según el Gobierno, la cifra podría ascender a 600.000 o 700.000 a finales de 2015. La mayoría siguen su ruta hacia el centro y el norte de Europa.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna