Martes, 19 de agosto de 2025
Glorioso Falcao, glorioso Atlético
Los de Simeone arrollan (1-4) al Chelsea para levantar la Supercopa
Más de 6.000 aficionados atléticos fueron testigos en el estadio Louis II de Mónaco de la fiesta rojiblanca. Los de Simeone querían volver a reinar en Europa conquistando su cuarto título continental en dos años y tan sólo necesitaron 45 minutos para cumplir el sueño de todos los atléticos en una primera parte para enmarcar.
El Atlético salió como un vendaval. Muy serio en defensa, tocaba y tocaba hasta que todas las jugadas rompían en la meta de Cech. Desde el primero hasta el último, los madrileños se mostraron como un equipo sólido, bien plantado atrás, con un centro del campo creativo y un Adrián en estado de gracia.
Pero si algún nombre merece ser escrito en mayúsculas es el de Radamel Falcao, el autor de tres obras de arte que convirtieron al Atlético en un digno vencedor de esta Supercopa. Sólo habían transcurrido cuatro minutos de juego cuando el "Tigre" puso a todo el estadio en pie con la primera gran ocasión del partido.
El colombiano recibió un pase de Filipe Luis y, sin pensárselo dos veces, sacó un disparo que se topó con la madera. En la misma jugada, el colegiado pudo pitar un posible penalti cometido sobre Koke, que fue derribado al ir a recoger el rechace.
Poco pudieron protestar los aficionados colchoneros esta acción. Sólo tres minutos después, volvió a aparecer Radamel Falcao, esta vez, con más fortuna. El delantero rojiblanco recibió un pase de Adrián y, con templanza, picó la bola ante la mirada atónita de David Luiz, que no pudo hacer nada para evitar el primer tanto de los madrileños.
Ésta no sería la única vez que el meta checo tendría que sufrir la mirada depredadora del "Tigre". En el minuto 19, Falcao hizo una oda a la final de Bucarest con un golazo idéntico al que le endosó al Athletic en aquel partido. Recepción, control y golazo por toda la escuadra.
A falta de diez minutos para el final de la primera parte, Falcao volvió a encontrarse con la madera al cabecear un rechace que venía de un error de Adrián. Pero el colombiano no quería marcharse al descanso sin su triplete. Así que, con el tiempo prácticamente cumplido, aprovechó una contra bien dirigida por Arda Turan para fusilar a Cech y ponerle al Atlético el triunfo en bandeja.
El Chelsea no podría haberse imaginado un final peor que éste. El vigente campeón de la "Champions League" no existió en el campo. El conjunto de Di Matteo quedó muy tocado tras el primer gol y desapareció completamente del partido en el siguiente. El reencuentro de "El Niño" con su Atlético quedó como una anécdota y Courtois, que se midió a su equipo y a su ídolo, Peter Cech, se tomó la noche de descanso.
La pesadilla de los "blue" aún iba a prolongarse en el segundo acto. Un inconformista atlético aprovechó el descanso para cargar pilas y continuar con su particular monólogo. Para desgracia de los ingleses, el conjunto rojiblanco no se relajó y siguió acechando la portería de Cech.
En el minuto 60, Miranda, con mucha picardía, aprovechó un "regalito" de la defensa británica para establecer el 0-4 en el marcador. Pocos minutos después, Cech, que evitó que la goleada fuera mayor, envió a córner un disparo con rosca que Koke envió con mucha intención.
Con todo decidido, el Chelsea maquilló el resultado con el tanto de Cahill, aunque no sirvió para consolar a un equipo que acabó "muerto". Filipe Luis, a falta de cinco minutos, y Luiz, con un lanzamiento en propia puerta que se estrelló en el palo, pudieron lograr una "manita histórica".
FICHA TÉCNICA.
-RESULTADO: CHELSEA, 1 - ATLÉTICO DE MADRID, 4 (0-3, al descanso).
-EQUIPOS:
CHELSEA: Cech, Ivanovic, Cahill, Luiz, A. Cole (Bertrand, min.90), Lampard, Mikel, Ramires (Óscar, min.46), Hazard, Mata (Sturridge, min.82) y Torres.
ATLÉTICO DE MADRID: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Mario Suárez, Gabi, Adrián (Christian Rodríguez, min.56), Arda Turan, Koke (Raúl García, min.81) y Falcao (Emre, min.87).
-GOLES: 0-1, Falcao, min.6. 0-2, Falcao, min.19. 0-3, Falcao, min.45. 0-4, Miranda, min.60. 1-4, Cahill, min.75.
-ÁRBITRO: Damir Skomina (SLO). Amonestó a Ivanovic (min. 28) por parte del Chelsea. -ESTADIO: Louis II.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna