Miercoles, 23 de julio de 2025
ha caído hasta su nivel más bajo desde mayo
Los conservadores de Merkel pierden apoyos por la crisis de los refugiados
según una encuesta publicada este miércoles, mientras que el respaldo al partido anti-inmigración ha aumentado considerablemente.
La encuesta realizada por Forsa sitúa al bloque conservador con un 39 por ciento de apoyos en el electorado, un punto porcentual menos al registrado la semana pasada y 2,5 puntos por debajo de lo obtenido en las últimas elecciones federales, celebradas hace dos años.
Por el contrario, el partido de derechas Alternativa para Alemania (AfD) ha aumentado dos puntos en la última semana, consiguiendo un 7 por ciento por primera vez en lo que va de año.
Las autoridades alemanas se están esforzando para hacer frente a la llegada de aproximadamente 10.000 refugiados al día, procedentes de países en conflicto de Oriente Próximo. El Gobierno espera que más de 800.000 personas lleguen al país durante este año y los medios afirman que esta cifra podría aumentar hasta el millón y medio de refugiados.
El director de Forsa, Manred Guellner, ha indicado que la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Merkel está perdiendo la mayoría de sus apoyos en el este de Alemania, al igual que ocurre con los de su partido hermano, la Unión Social Cristiana (CSU) bávara, que también han descendido bruscamente.
"Los ataques del primer ministro del estado de Baviera, Horst Seehofer, hacia la canciller están dirigiendo a los votantes conservadores del CSU hacia el AfD", ha valorado Guellner.
Los socialdemócratas del SPD, socios de coalicción de Merkel, han ganado un punto hasta llegar al 25 por ciento de los apoyos. En la oposición, tanto los Verdes como el partido de Izquierda Radical han bajado un punto hasta alcanzar el 9 por ciento, mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) se han mantenido en el 5 por ciento.
Merkel, quien ha sido canciller durante casi diez años, está viendo cómo disminuye su popularidad debido a la gestión de la crisis y es objeto de fuertes críticas por la apertura de las fronteras alemanas a los refugiados sirios.
La encuesta ha mostrado que la popularidad de Merkel ha bajado dos puntos, hasta el 47 por ciento, el porcentaje más bajo de este año, comparado con los 15 puntos de Sigmar Gabriel, presidente del SPD.
Guellner ha resaltado que, aunque ha perdido 9 puntos en las últimas diez semanas, sigue estando muy por delante de otros excancilleres, incluyendo a Helmut Kohl, que llevó al país a la reunificación hace 25 años.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna