Sabado, 23 de agosto de 2025

deberia imposibilitarlo

Los comuns ven innecesario un mediador y piden que no sea excusa para "dinamitar" el diálogo

"Lo que necesitamos es un diálogo estable, y no más excusas", ha dicho en rueda de prensa, en la que ha argumentando que esta figura no es necesaria porque el contexto ha cambiado con la presencia de Unidas Podemos y los comuns en el Gobierno central, que ha reducido la tensión en la relación entre ambos gobiernos, según él.

"Eso hace que defender la necesidad de un mediador pueda sonar más a excusa que a ayuda de cara a esa mesa de negociación", en la que Mena cree que se debe abordar el conflicto político, pero también asuntos que afectan a la vida cotidiana de los catalanes, porque rechaza hacer incompatible el progreso político con el progreso social.

Mena ha destacado que el 80% de los catalanes quieren que la negociación empiece de inmediato --como revela una encuesta de GAD3 para 'La Vanguardia' recogido por Europa Press este lunes--, por lo que ha insistido en que el diálogo debe empezar ya, dentro de este mes, como propuso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión con el de la Generalitat, Quim Torra.

Considera que Torra demuestra sectarismo al prever reunirse sólo con partidos independentistas esta semana cuando debería pensar en clave inclusiva, según Mena, que cree que el diálogo avanza a pesar de Torra y JxCat, y no gracias a ellos: "El diálogo estable y JxCat son dos conceptos que se repelen entre ellos, y por eso insiste en poner una carrera de obstáculos para una mesa de diálogo".

Preguntado por si cree que los comuns deberían formar parte de la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat, ha defendido que los ejecutivos deberán decidir los miembros de esta mesa, en los que Mena cree que debe haber actores que verdaderamente apuesten por el diálogo, algo que los comuns siempre han hecho, ha resaltado.

ELECCIONES CATALANAS

Ha sostenido que la pregunta que se responderá en las próximas elecciones catalanas --que se convocarán después de que se apruebe los Presupuestos de Cataluña-- será qué gobierno quieren los ciudadanos que lidere esta "nueva etapa de diálogo con el Estado".

Podrá ser "o un Govern progresista o la fórmula fracasada con JxCat en el Govern de la Generalitat", ha dicho, y ha reiterado su defensa de un ejecutivo progresista catalán y la advertencia de que los vetos cruzados entre fuerzas progresistas no ayudan a solucionar el conflicto político, según él.

Mena ha expresado su sorpresa por que la presidenta de la Diputación de Barcelona, la socialista Núria Marín, no cerrara la puerta a un acuerdo con JxCat para gobernar la Generalitat: "Saca a la luz una evidencia: sólo hay una formación en Cataluña que sea garantía de diálogo", y son los comuns, ha proclamado.

"Somos los únicos que podemos decir bien alto y claro que echaremos a JxCat y que hemos demostrado que, cuando estamos en los gobiernos, las cosas se mueven, como ha evidenciado el Gobierno del Estado", ha agregado.

Preguntado por los periodistas, ha criticado la estrategia del Tribunal Constitucional (TC) de admitir a trámite los recursos de los encarcelados por el proceso independentista para impedir internacionalizar el juicio, como revelaron fuentes del TC a Europa Press: "Sería un ejemplo de la judicialización de la política y hace más evidente que nunca que necesitamos soluciones políticas".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo